Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde un 1,49% por el lastre de los bajistas, pero sube un 0,13% semanal



    Gráfico IBEX-35

    Los bajistas tomaron el control en las bolsas europeas, que acabaron en rojo lastradas por las caídas en Wall Street y el aumento de tensión en Ucrania. El selectivo español bajó un 1,49% y terminó en los 10.306 puntos cerca de mínimos intradía, aunque consiguió anotarse en la semana un tímido avance del 0,13%. En total se negociaron 5.151 millones de euros, mientras que la prima de riesgo subió hasta los 158 puntos básicos.

    "Los bajistas no han dicho su última palabra", alertan desde Ecotrader. "Las buenas sensaciones que transmitió el comportamiento de las bolsas europeas al comienzo de la semana ha quedado muy en entredicho tras lo visto hoy", resaltan.

    Los expertos aseguran que "se mantiene, por tanto, el intenso debate que protagonizan alcistas y bajistas estos últimos tiempos y cuando parecía que los alcistas querían tomar el control los bajistas han vuelto a dar un golpe sobre la mesa".

    Un ataque bajista que ha llevado al Ibex a cerrar cerca del mínimo intradía que marcó en los 10.281 puntos. El selectivo se precipitó un 1,49% y acabó en los 10.306,2 enteros, lejos de los máximos de 10.442,9  que llegó a tocar a escasos minutos de la apertura. En la semana, tuvo que conformarse con una ligera subida del 0,13%.

    La decisión de Fitch sobre el rating de España, que finalmente decidió subirlo a BBB+ con perspectiva positiva, llegó demasiado tarde. Ya había comenzado la subasta de cierre y era imposible corregir posiciones, porque todo apuntaba a que solo mejoraría la perspectiva.

    Entre los blue chips, BBVA bajó un 2,08% y Telefónica cedió un 1,9%, pese a que hoy ha anunciado que instalará fibra óptica a sus clientes de ADSL. Santander se dejó un 1,73% e Ibedrola, un 0,91%. Repsol e Inditex bajaron un 0,47% y un 0,56%, respectivamente.

    Las mayores caídas fueron a parar a IAG que bajó un 3,46%. Solo Técnicas Reunidas consiguió terminar en verde dentro del índice con una ligera subida del 0,04%.

    En total, se negociaron en la bolsa española 5.151,07 millones de euros en una sesión marcada por la escalda de tensión entre Rusia y Ucrania.

    El resto de parqués del Viejo Continente también registraron caídas superiores al punto porcentual. El euro avanzó hasta los 1,383 dólares en su cruce con el billete verde.

    La prima de riesgo española subió ligeramente hasta los 158 puntos básicos por el avance de la rentabilidad del bono español a diez años, que aunque sigue cerca de mínimos, tocó el 3,072%.