Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA



    -Ferrovial logra un crédito de 9.500 mln eur para reducir los costes financieros de la compra de BAA; Ferrovial pagará el crédito bancario a través de pequeñas emisiones (Expansión)

    MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL LUNES

    -Fomento cuadruplica la licitación de obras del AVE entre enero y abril (Cinco Días)

    -Brasil retiene 9 mln eur de un envío de Prosegur desde octubre pasado; autoridades investigan el origen del dinero (Cinco Días)

    -Bruselas propone una reducción drástica de los precios de los móviles; la comisaria Reding quiere provocar un recorte de las tarifas mayoristas de terminación de la telefonía móvil que se cobran entre sí las operadoras y que suponen entre el 15% y el 30% de sus ingresos (Expansión)

    -Un grupo liderado por Antena 3 y participado por Avanzit se queda con la televisión canaria (El Economista)

    -Prisa se interesa por los activos de Unedisa en Portugal (La Gaceta de los Negocios)

    -Slim descarta la compra de Digital Plus, aunque reconoce su interés por el Grupo Prisa 'entero' (El Confidencial)

    -Zapatero dice que la luz subirá lo que el IPC (El Economista); -Zapatero acelera su plan de choque ante el rápido deterioro económico (El País, Cinco Días)

    -Repsol pedirá al Gobierno buscar petróleo en aguas canarias que Rabat reivindica (El Mundo)

    -Iberdrola reactiva su batalla contra ACS en la CNE; pide al regulador que retire los derechos políticos a la constructora por pedir la fusión con Gas Natural (El Mundo)

    -Marsans negocia retener un 52% el control de Aerolíneas Argentinas (El Economista)

    TITULARES DEL FIN DE SEMANA

    -Mutua Madrilena exige puesto en consejo de Repsol YPF o venderá su 2% (El Economista)

    -Vital Dent busca socio de capital riesgo para doblar tamaño, entrar en Alemania y Europa del Este (Expansión)

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    -Enagás prevé inversión adicional de 2.200-3.000 mln tras aprobarse plan a 2016

    -ESPAÑA- Adif destina más de 461 mln a obras de AVE Madrid-Murcia

    -ESPAÑA- Gob eleva inversión en electricidad y gas a 19.000 mln hasta 2016

    -ESPAÑA- Gob prevé equilibrio presupuestario en 2009-2010 y superávit en 2011

    -Air Europa- Pilotos desconvocan huelga indefinida prevista para junio

    AGENDA

    LUNES 2 DE JUNIO

    JAPÓN

    -Ventas de automóviles en mayo

    ESPAÑA

    -PMI manufacturero de mayo

    -SOS Cuétara- Junta general de accionistas

    -Logista sale de bolsa

    -OHL paga div de 0,4013 eur/acción

    -Tavex- Comienzan a cotizar 27,7 mln acciones de ampliación de capital

    ZONA EURO/UE

    -Reunión del Eurogrupo en Francfort (09.00). Rueda de prensa (12.00)

    -PMI manufacturero definitivo en mayo. Previsión: 50,5 frente a 50,5

    -Ceremonia por el 10º aniversario del BCE en Francfort (15.30)

    ITALIA

    -Día festivo. Mercados abren

    PORTUGAL

    -EDP Renovaveis anuncia precio de salida a bolsa

    EEUU

    -ISM manufacturero de mayo (16.00). Previsión: 48,0. Dato de abril: 48,6

    -Gasto en construcción de abril (16.00). Previsión: -0,6%. Dato de marzo: -1,1%

    PETRÓLEO

    Los precios del petróleo estaban a la baja este lunes en las operaciones electrónicas asiáticas, debido a temores en torno a una caída de la demanda de petróleo, según agentes.

    En los intercambios matinales, el 'light sweet crude' para entrega en julio perdía 4 centavos y se situaba en 127,31 dólares el barril.

    El Brent del Mar del Norte para entrega en julio ganaba 13 centavos a 127,91 dólares.

    DIVISAS

    El dólar estadounidense subía ligeramente en el mercado japonés este lunes impulsado por la demanda de inversores japoneses de activos de alta rentabilidad.

    A las 13.00 de Tokio (04.00 GMT), el dólar cotizaba a 105,43 yenes, frente a los 105,27 yenes de horas antes den Sydney y los 105,50 del viernes en Nueva York, mientras que el euro estaba en 1,5552 euros, frente a los 1,5557 de Sydney y los 1,5552 de Nueva York.

    WALL ST

    La Bolsa de Nueva York terminó este viernes cercana al equilibrio, consolidando sus ganancias de las tres sesiones precedentes, con el sector tecnológico beneficiándose por los resultados de Dell: el Dow Jones cedió 0,06% y el Nasdaq ganó 0,57%.

    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

    El mercado madrileño cerró lejos de máximos al quedarse en tentativa el rebote inicial del Dow Jones, con un comportamiento mixto entre los pesos pesados del selectivo, donde destacó Gamesa tras unas declaraciones optimistas de su presidente en la junta general celebrada en Bilbao.

    El Ibex-35 subió 61,40 puntos, un 0,45%, para cerrar en 13.600,90 puntos, tras un máximo de 13.630,70 y un mínimo de 13.540,70.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tg/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.