Bolsa, mercados y cotizaciones

Las cuatro claves de los resultados de Apple



    Gráfico APPLE-COMPUTER

    La temporada de resultados sigue y al cierre del mercado estadounidense llegará una cita muy esperada, la tecnológica Apple publicará sus cuentas. ¿Cuáles son las claves de sus resultados?

    1- Qué prevé Apple

    La primera clave de esta presentación está en lo que espera la propia compañía. En la publicación de sus últimos resultados, la firma de la manzana anunció sus previsiones de ventas para este trimestre. Apple estima que logrará unas ventas entre 42.000 y 44.000 millones de dólares (lo que supondría entre un crecimiento del 3,68% y una caída del 0,91%, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior). Además, estima que su margen bruto de beneficio se sitúe entre el 37 y 38%.

    2- Qué esperan los expertos

    En cuanto a las ventas los analistas creen que no habrá sorpresas, ya que estiman que logre en torno a los 43.500 millones de dólares (dentro del rango de ventas que prevé la compañía). Un poco más de 9.000 millones de dólares es el beneficio neto que se prevé para Apple según las estimaciones de Bloomberg, esta cifra estaría un 5 por ciento por debajo de lo que obtuvo en el mismo trimestre de 2013. Donde sí se espera un incremento es en el beneficio por acción (BPA), ya que el consenso de mercado estima un BPA de 10,168 dólares.

    3- ¿Sorprenderá?

    En las últimas siete presentaciones de resultados trimestrales, Apple solo ha sorprendido de manera positiva en dos (último trimestre de 2013 y primero de 2014). Además, sus cuentas siempre han hecho mella en el parqué y en la jornada siguiente a su publicación las caídas en bolsa han oscilado entre el 0,16 y el 12,35% (a excepción de una subida del 5% en el tercer trimestre del año pasado).

    4- La reacción del mercado

    En función de lo que presente llegará la reacción de los expertos en cuanto a precio objetivo y recomendación. En estos momentos la compañía fundada por Steve Jobs tiene una valoración de 597,07 dólares, por lo que cuenta con un potencial alcista para los próximos doce meses del 11%. Además, sus títulos lucen un consejo de compra avalado por el 68,8 % de los analistas que la cubren, ya que solo recomiendan deshacer posiciones en el valor cuatro firmas de inversión.

    Consulte aquí la ficha valor de la compañía

    Consulte aquí todas las recomendaciones