Bolsa, mercados y cotizaciones
Agosto 'agitado' para Wal Mart: uno de sus directivos dimite tras atacar a los vendedores judíos, coreanos y árabes
"Toda esa gente ha estado cobrando de más por los productos", aseguró Young refiriéndose a los propietarios de estos pequeños almacenes, "y ahora han liquidado sus negocios para mudarse a Florida". Creo que han 'timado' "bastante" a nuestras comunidades", aseguró. "Primero fueron los judíos, después los coreanos y ahora los árabes".
Young, que además es representante acreditado en las Naciones Unidas, se ha retractado de estos comentarios y hasta se disculpó públicamente, pero una hora después de reconocer su error, la pasada semana, dimitió de su cargo en Wal Mart.
"Es lo peor que he hecho en mi vida", señaló al anunciar su renuncia. "Nunca tendría que haberlo dicho, pero me estaba refiriendo a la situación que se da en Atlanta, ya que en Nueva York o los Angeles esto no ocurre", declaró.
Se refería "solo" a su barrio
Asimismo, en un intento por aclarar sus comentarios a cerca de estas comunidades, Young afirmó también que "sólo" se refería a la historia de los propietarios de tiendas de venta al por menor en el barrio donde él vivía, al suroeste de Atlanta.
Por su parte, el director nacional de la Liga Antidifamaciones, Abraham H. Foxman, que respondió a estas afirmaciones, aseguró que los comentarios eran "muy hirientes". "Lo más triste es que tanto la gente de color como las minorias étnicas que sufren discriminación y prejuicios no son inmunes a los intolerantes, racistas y antisemitas", afirmó.
También el resto de responsables y ejecutivos de Wal Mart se han querido 'desmarcar' rápidamente de las opiniones emitidas por Young, y en este sentido una de sus representantes, Mona Williams, afirmó que estos comentarios no "reflejan de ningún modo los sentimientos de la compañía hacia las comunidades, judía, árabe o asiática".
"Sobra decir que nos consterna que estas palabras las haya pronunciado alguien que lleva tantos años trabajando duro por la igualdad de derechos en nuestro país", aseguró Williams.