Bolsa, mercados y cotizaciones

El dividendo extra que Inditex guarda en su caja ha caído del 12,2% al 7,3%

  • La tesorería del grupo crece, pero su capitalización se duplica en el trienio


Si Inditex decidiese repartir su caja actual en forma de dividendo extraordinario, ese pago ofrecería cinco puntos menos de rentabilidad ahora que hace tres años, cuando la tesorería del grupo llegó a suponer más del 12% de su capitalización bursátil.

Vayamos por partes. El conglomerado fundado por Amancio Ortega, propietaria de marcas como Zara, Massimo Dutti o Stradivarius, es la octava empresa del Stoxx 600 con más caja, por detrás de compañías como Volkswagen, Daimler, Nokia o Airbus. El consenso de mercado que recoge FactSet espera que este año la tesorería del grupo textil gallego alcance los 4.850 millones de euros, es decir, que suponga el 7,3% de su capitalización, que hoy ronda los 66.000 millones de euros.

Su cifra de tesorería parece muy alta, pero en el pasado la caja de Inditex tuvo mucho más peso respecto a su valor bursátil. Echando la vista atrás, encontramos un hito: el 25 de marzo de 2011 (ver gráfico más abajo), cuando la banca de inversión preveía que la caja de la textil alcanzase aquel año los 4.318 millones, lo que suponía un teórico pago extraordinario del 12,2% de su capitalización (en aquel momento Inditex valía en bolsa 35.400 millones de euros).

Si Inditex convirtiese toda su caja actual en una retribución, ese pago supondría, como ya se ha señalado, un 7,3% de la capitalización del grupo. Pero, de haberlo hecho aquel 25 de marzo de 2011, la rentabilidad por dividendo para el accionista habría sido cinco puntos superior.

La clave para entender lo que ha ocurrido entre una fecha y otra está en la espectacular alza que han experimentado los títulos de la gallega en sólo tres años: aquel 25 de marzo, la compañía capitalizaba 35.393 millones de euros; a día de hoy casi duplica esa cifra. Sus títulos han pasado de cotizar a 56 euros a hacerlo a 106,20 euros. En definitiva: en los últimos años la compañía ha seguido aumentando su tesorería, pero su capitalización ha crecido muchísimo más.

Recortes en las previsiones

El beneficio de Inditex parece seguir una senda similar a la de su creciente tesorería: se espera que para el año fiscal 2015 (en marzo hizo públicos los datos correspondientes al año fiscal 2014) la compañía presente las ganancias más altas de su historia, de unos 2.600 millones de euros. Pese a ello, lo cierto es que su beneficio no deja de ser blanco de los recortes por parte de los expertos; desde principios de año las firmas de inversión han rebajado sus previsiones de ganancias en un 7%. Así, ahora se esperan 200 millones menos que en enero.

Las alarmas que se encendieron en los países emergentes y que trajeron de la mano el desplome de sus divisas, serán un importante escollo para la textil este año, ya que una de sus señas de identidad es precisamente la internacionalización (en 2013, sólo el 22% de sus ingresos provino de España).

Por otro lado, la recomendación del grupo gallego también está en el punto de mira, ya que, aunque los expertos siguen recomendando mantener sus títulos en cartera, el consejo no deja de deteriorarse. De hecho, firmas como Goldman Sachs, Citigroup o Jefferies ya no la incluyen entre sus favoritas. Es más, si a finales de diciembre un 48% de los expertos que recoge Bloomberg aconsejaba comprar sus títulos, ahora lo hace un 36%.

Aumento de la retribución

En su presentación de resultados el pasado mes de marzo, Inditex -que no retribuye en scrip, es decir, no recurre al pago en acciones- anunció que elevaría su dividendo un 10%, hasta los 2,42 euros por acción. El grupo prevé que realizará su próximo pago -que será un dividendo a cuenta de 1,21 euros por título- el 2 de mayo. Ya en otoño, el 3 de noviembre, abonará un pago complementario de 0,71 euros y un efectivo especial de 0,50 euros por acción. Ello supone una rentabilidad por dividendo del 2,3%.

El consenso de mercado que recoge Bloomberg prevé un aumento del dividendo de la compañía en 2015, de modo que la retribución alcance los 2,5 euros; aunque cabe la posibilidad de que dicho pronóstico no contemple el efectivo especial que cada año abona el grupo con sede en Arteixo.