Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibex rebota animado por dato de crecimiento chino
El crecimiento económico anual de China se desaceleró entre enero y marzo del 2014 al 7,4 por ciento desde el 7,7 por ciento del trimestre anterior, pero superó las expectativas del mercado de una expansión de un 7,3 por ciento.
La noticia, junto con los resultados sólidos de empresas como Yahoo, Intel o la británica Tesco, provocaron una ola de compras en las bolsas asiáticas, con el japonés Nikkei saltando un 3 por ciento.
Operadores señalaron no obstante que el mercado sigue con un ojo puesto en Ucrania, después de que las fuerzas armadas del país lanzasen el martes una operación especial contra los separatistas rusos en el este del país, circunstancia que ha hecho subir la tensión en la mayor crisis entre las potencias occidentales y Rusia desde la Guerra Fría.
En este contexto, la rentabilidad del bono español a 10 años se mantenía en el entorno más bajo desde finales de 2005 en el 3,009 por ciento y la prima de riesgo bajaba un punto a los 160 puntos básicos.
"En los mercados de deuda, destacar que se sigue cotizando la posibilidad de que el BCE opte por aplicar un QE para reducir el riesgo de deflación", dijo Renta 4 en su informe diario para clientes.
A las 0914, el Ibex-35 subía un 1,28 por ciento a 10.232,5 puntos, mientras que el europeo FTSEurofirst 300 ganaba un 0,8 por ciento.
En el sector bancario, el de mayor ponderación del índice, los pesos pesados Santander y BBVA subían ambos un 1,2 por ciento, mientras que Caixabank, Sabadell, Bankia, Popular y Bankinter registraban alzas de entre el 1,6 y el 2,6 por ciento.
Entre los valores líderes industriales, Telefónica subía un 1,6 por ciento, Inditex avanzaba un 1,3 por ciento, la petrolera Repsol ganaba un 1,1 por ciento y la eléctrica Iberdrola un 0,9 por ciento.
En un selectivo con todos los valores al alza, destacaban el rebote del fabricante de aerogeneradores Gamesa (+4%), el continuado tirón de IAG (+3,9%) y las subidas de constructoras como FCC (+1,7%) o Ferrovial (+1,3%).
Fuera del Ibex, las acciones de clase B de Abengoa subían un 4 por ciento. El diario web elConfidencial.com publicaba el martes que el grupo de ingeniería sevillano estudiaba que estos títulos dejasen de cotizar en Madrid.
(Información de Jose Elías Rodríguez; editado por Andrés González)