Bolsa, mercados y cotizaciones

Los turistas extranjeros aumentan en Madrid un 5,3 por ciento en el primer trimestre



    Madrid, 10 abr (EFE).- La Comunidad de Madrid registró entre enero y marzo la llegada de 977.600 turistas extranjeros, un 5,3 % más que los 928.100 del mismo periodo de 2013, según los datos estimados del Boletín trimestral de coyuntura turística (Coyuntur) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

    De acuerdo con los datos del estudio, el alza se produce tras caídas en los cuatro trimestres de 2013, del 3,2 %, 6,2 %, 10,5 % y 1,1 % respectivamente.

    La Comunidad de Madrid registró 6,795 millones de pernoctaciones en el primer trimestre, un 2,1 % más que los 6.657,2 millones del ejercicio pasado.

    Según el boletín, la Comunidad de Madrid ha comenzado a dar "síntomas de recuperación" después de casi más de un año de retroceso en la llegada de turistas y en diciembre "inició una tendencia positiva" que mantiene en febrero, con una variación de un 4,3%.

    En ese mismo mes, las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 3,7 % en la región.

    En cuanto al gasto, tanto el gasto medio por persona como el gasto medio diario, que desde 2013 mostraban un comportamiento "más favorable" que las llegadas, ha comenzado el año con "tendencias positivas" y cosechando "incrementos moderados".

    En empleo, la Comunidad de Madrid permanece prácticamente estable (-0,1%), después de crecer interanualmente desde septiembre.

    Según Coyuntur, España recibió 10,1 millones de turistas internacionales en el primer trimestre del año, un 7,9 % más que en el mismo periodo de 2013, mientras que la previsión para el segundo trimestre del año es que el turismo internacional siga creciendo y supere los 17 millones.

    Los datos estimados hasta marzo arrojan una evolución positiva con Reino Unido como principal país emisor con 1,9 millones de turistas, un 6,7 % más; seguido de Francia y Alemania, con 1,6 millones cada uno; y los Países Nórdicos, con 1,2 millones.

    Industria confía en que estas buenas cifras se mantengan en el segundo trimestre del año impulsado por el efecto de la Semana Santa, que este año se celebrará en abril, y que en 2013 comenzó a finales de marzo.

    Así prevé que, de abril a junio, la llegada de turistas internacionales supere los 17 millones, lo que supondrá crecer en el entorno del 2 % frente a los 16,7 millones que vinieron en el segundo trimestre de 2013.