Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 perdió el 1,42%, hasta 10.336,1: se alcanzaron los primeros puntos de giro

  • La prima de riesgo acabó sin apenas cambios en los 164 puntos


Gráfico IBEX-35

El selectivo español bajó el 1,42% y cerró la sesión en 10.336,1 puntos, un nivel que prácticamente fue el mínimo del día. Los inversores negociaron 4.596 milones de euros en todo el parque, un volumen muy elevado pero que estuvo influido por la alta cifra de negociación de Iberdrola tras la salida de Bankia de su capital: solo en la eléctrica se movieron 1.548 millones.

La corrección de las últimas jornadas sigue avanzando y el Ibex 35 alcanza sus primeras zonas de soportes tras ajustar el 38,20% de toda la subida que comenzó a mediados de marzo. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte aquí las 30 respuestas de Joan Cabrero.

"El alcance del punto de giro potencial de los 10.300 puntos, o los 10.200, que serían un ajuste del 50%, podría frenar las caídas. Será difícil que estos niveles se pierdan sin que haya un verdadero deterioro al otro lado del Atlántico. Para ello deben perderse soportes como son los 1.835/1.840 del S&P 500", comentan los analistas de Ecotrader.

La atención del mercado estaba puesta en la subasta de deuda de Grecia porque es la primera emisión a largo plazo en los últimos cuatro años. Y el resultado ha sido muy bueno: ha colocado 3.000 millones a 5 años con una demanda de más de 20.000 millones. La operación alienta las expectativas de una resolución de la crisis de deuda de la Eurozona.

Por su parte, el Tesoro Público español ha colocado este jueves 4.558 millones de euros en letras a seis y 12 meses, un tipo de papel que no sacaba al mercado desde el pasado 11 de marzo, cuando ofreció a los inversores los tipos más bajos de la historia. El interés ofrecido sigue en mínimos.

Por otro lado, los expertos creen que el Dow Jones todavía tiene más potencial que el EuroStoxx y el Ibex 35. Los bancos de inversión consideran que el Dow Jones puede escalar un 8,6% en los próximos meses y que el principal índice de la zona euro solo tiene un recorrido del 3,9%. Además, piensan que el Ibex 35 está sobrevalorado y que cotiza más del 2% por encima de su precio justo teórico.

En EEUU hoy se han publicado los precios de importación de marzo y el paro semanal. Este último dato ha sido mucho mejor de lo previsto al caer hasta mínimos de mayo de 2007.