Bolsa, mercados y cotizaciones
Boeing cerrará producción de avión militar C-17
Washington, 18 ago (EFECOM).- La firma Boeing anunció hoy que cerrará la producción de su avión militar C-17 Globemaster III si no recibe más encargos del Pentágono, una decisión que podría afectar a decenas de miles de trabajadores en varios estados.
El C-17, el avión de carga más nuevo en el inventario de la Fuerza Aérea, es un cuatrimotor que entró en servicio en 1991 y es capaz de transportar grandes cargas en vuelos intercontinentales sin reabastecimiento de combustible.
El C-17, cuyo costo por unidad es de unos 155 millones de dólares, es el tercer avión que usa la designación Globemaster.
Otras dos versiones de este sistema han sido usados en todo el mundo, desde el C-74 que tendió el puente aéreo de Berlín a comienzos de la década de 1960 hasta el C-124 que operó en el sureste de Asia.
Hoy, Boeing, una firma con sede en Chicago, informó a sus abastecedores que suspendan las labores vinculadas con aviones no comprometidos, en el primer paso del cierre de la cadena de producción en el sur de California.
Boeing señaló que no hay suficientes pedidos para sustentar la producción del avión después del 2009.
El primer impacto de la decisión será sobre los 5.500 empleados de Boeign en California, Misuri, Georgia y Arizona, que trabajan directamente en el C-17.
La fuerza laboral de los proveedores del programa es de más de 25.000 trabajadores en casi 700 empresas en 42 estados.
Boeing sostuvo que, durante más de un año, ha estado gastando su propio dinero para proteger la base de proveedores del programa C-17, a la espera de que el Congreso asignara fondos para nuevas compras.
"El C-17 es uno de los programas de adquisiciones más exitosos del Pentágono", señaló Ron Marcotte, vicepresidente de Boeing Global Mobility Systems. "Pero no podemos continuar con el programa sin encargos adicionales del Gobierno de EEUU", agregó. EFECOM
jab/pi/olc/jla