Bolsa, mercados y cotizaciones
eDreams protagoniza el peor estreno desde el debut de Dia
La peor de las últimas cinco salidas a bolsa y el peor debut en el año. eDreams no ha logrado viajar muy lejos en su primer día de cotización, ya que no ha podido levantar el vuelo y cerró con una caída del 4,3%. Sin embargo, a pesar de las fuertes pérdidas, podía haber sido peor, ya que durante la sesión el valor se desplomó un 7,6%, hasta que intervino el banco estabilizador, J.P. Morgan.
De este modo, la agencia de viajes online se anota no solo la peor salida a bolsa en lo que llevamos de año -Lar España e Hispania repuntaron un 2,5 y un 3,3% cada una en su primer día de cotización-, sino el peor estreno desde el de Dia en 2011, aunque en el caso de la distribuidora fue una colocación en mercado por parte de su accionista principal, Carrefour. Dia debutó en bolsa en julio de 2011 y sus títulos sufrieron un desplome del 8,6%, al iniciar su cotización en 3,5 euros y cerrar su primera sesión en 3,2 euros.
Pero comenzar la andadura bursátil con el pie izquierdo no significa que no se pueda levantar la cabeza, y prueba de ello es la propia Dia. Aunque su primer mes fue difícil (perdió un 22%), la distribuidora de alimentos va camino de duplicar la capitalización con la que salió a bolsa, ya que acumula una revalorización del 83,4 % desde su debut.
Nueve 'fallos' en diez años
En los últimos diez años de estrenos en el parqué español, la tónica de las compañías que comienzan a dar sus primeros pasos bursátiles es la de los números verdes. Sin contar las empresas del MAB, tan solo nueve de las 34 que se han lanzado al mercado han registrado pérdidas en su primer día: Cintra, Parquesol, GAM, BME, Renta 4, Rovi, Iberdrola Renovables, Dia y eDreams.
Dia se lleva el premio al mayor desplome el día de su debut al caer un 8,6%, pero la firma dedicada a la gestión de activos Renta 4 no se queda lejos. El 14 de noviembre de 2011, los títulos de la gestora salían a bolsa a 9,25 euros y cerraban en 8,60 euros. Un descenso aún más acusado si se compara con su precio actual -cerró en 5,76 euros-, ya que pierde más del 35% desde su debut.
Rovi e Iberdrola Renovables son las otras dos firmas que también cerraron su primer día en rojo. Sus descensos fueron más discretos, del 1,6 y 2,8%, respectivamente. Ambas compañías decidieron estrenarse en los primeros quince días de diciembre de 2007. Ahora, tan solo la farmacéutica continúa cotizando -Iberdrola Renovables fue excluida de bolsa tras la fusión con su matriz, Iberdrola- y lo hace al mismo nivel de su estreno bursátil, ya que cerró en 9,60 euros, exactamente el mismo precio con el que salió al mercado.
El 'boom' bursátil
Sin duda 2006 y 2007 fueron los años del boom de las salidas a bolsa de la década. Un total de 21 compañías se estrenaron en el parqué español, aunque no todas ellas continúan en él. Renta Corporación, Parquesol, Astroc, Criteria, Vueling e Iberdrola Renovables son las firmas cuya andadura bursátil terminó. En medio de esta explosión de nuevas empresas, Vértice 360º (ahora Tres60) y Clínica Baviera son las que más brillaron en su primer día, al subir cerca del 28%.