Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibex-35 abre con caídas por banca y a la espera del FMI
"Estamos consolidando niveles u optando por seguir corrigiendo niveles tras las subidas de la semana pasada, en una sesión en la que el foco estará centrado en las revisiones sobre las perspectivas de crecimiento de la economía mundial", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.
En este escenario, las mayores ganancias del índice selectivo se las anotaban las acciones de Arcelor con una subida del 1,1 por ciento a 11,950 euros en un movimiento que operadores calificaron de rebote después de haber sufrido un descenso del 8,66 por ciento en lo que va de año.
En cambio, las acciones de Sacyr sufrían un descenso del 1,77 por ciento a 4,949 euros después de que el diario el confidencial.com dijera que la empresa estudia realizar una ampliación de capital y una emisión de bonos convertibles por un importe de 400 millones de euros.[ID:nL6N0N00J2]
"Este tipo de informaciones suelen presionar a la cotización porque se suelen realizar con descuento y porque suele haber un efecto dilutivo sobre la cotización", dijo Aguirre.
El sector bancario cotizaba esta mañana con descensos en el actual contexto de toma de beneficios. Los dos líderes del sector, Santander y BBVA , bajaban un 0,36 por ciento y un 0,07 por ciento, respectivamente.
Popular continuaba con los descensos de la víspera con una bajada del 0,88 por ciento.
El Ibex-35 cotizaba con descensos del 0,41 por ciento a 10.566,1 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 perdía un 0,06 por ciento.
En España, una de las principales novedades de la jornada será la salida a bolsa de la compañía de viajes por Internet Edreams Odigeo que la convertirá en la tercera empresa que empieza a cotizar en el mercado de renta variable en España este año.
Edreams, que debuta en el mercado español a las 12.00 horas del mediodía, fijó su precio de salida en 10,25 euros por acción otorgando un valor bursátil a la compañía de unos 1.100 millones de euros.
Entre los valores de alta ponderación, Telefónica sumaba en cambio un 0,09 por ciento, mientras que Repsol se dejaba un 0,19 por ciento.
Al margen del índice selectivo, Deoleo continuaba la tendencia alcista de la víspera y sumaba un 2,38 por ciento, después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, confirmara el interés del Estado en tomar una participación no mayoritaria en la compañía aceitera española.[ID:nL6N0MZ44O].
Además, los diarios La Vanguardia y El País informaron el martes que CVC Partners habría presentando la mejor oferta por Deoleo.