Bolsa, mercados y cotizaciones
eDreams ingresará 37,4 millones con su salida a bolsa: debuta con fuertes caídas
- Ampliará capital por 50 millones, pero 12,6 millones serán gastos de colocación
Hoy Javier Pérez-Tenessa, consejero delegado de eDreams Odigeo, ha dado el tradicional toque de campana en la bolsa española a las 12:00 de la mañana. Desde entonces el título registra cifras negativas y está cayendo casi un 7%, de modo que pierde el nivel de los 10 euros.
En su primera media hora, sus títulos han llegado a ceder un 7,6%, hasta los 9,47 euros. En ningún momento el valor ha logrado ponerse en positivo, pues lo mínimo que ha caído ha sido medio punto porcentual.
eDreams ha debutado en bolsa con un precio de salida de 10,25 euros por acción, que supone una capitalización de 1.075 millones de euros.
Ingresará 37,4 millones de euros
La compañía obtuvo este lunes el visto bueno al folleto de la emisión por parte del supervisor de Luxemburgo, el país donde tiene sede. Según este documento, eDreams ingresará 37,4 millones de euros con la operación, que destinará a amortizar parte de los 175 millones de euros de una emisión de bonos.
¿Por qué solo ingresará esta cantidad? A los 50 millones con los que ampliará el capital para realizar la oferta pública de suscripción (OPS) dirigida a inversores institucionales, que es lo que en teoría ingresaría, habrá que restarles los gastos que supone la oferta y la admisión a negociación de los títulos, que desde la compañía estiman en unos 12,6 millones de euros.
Aquí están incluidos todos los gastos, también las comisiones y el aseguramiento de la operación por la banca de inversión. Y es que además de esos 50 millones de la OPS -con los que creará 4,88 millones de acciones nuevas-, también hay una operación pública de venta (OPV) en la que los accionistas de la empresa venden parte de sus acciones.
En total, eDreams sacará a bolsa entre un 35,9 y un 41,1% de su capital, es decir, entre 376 y 433 millones de euros. El importe total dependerá de si los bancos colocadores ejercen su derecho a comprar una parte adicional a la oferta -el conocido como green shoe- para atender si hubiera suscripciones, ya que el grupo ha dejado en la recámara hasta 5,5 millones de títulos para ello, que suponen un 15% de la oferta.
El número de títulos que desde hoy cotizarán libremente en bolsa asciende a 36,9 millones de acciones. A esta cantidad hay que sumarle a los 5,5 millones de acciones reservadas para las entidades colocadoras.
Restricciones a los accionistas
"Algunos de los accionistas vendedores han concedido una opción a J.P.Morgan (en representación de las entidades aseguradoras), que es ejercitable en un plazo de 30 días", se aclaró ayer, periodo en el que el banco actuará como estabilizador del título. Lo que también especifica el folleto es que no se contempla "pagar dividendo en un futuro próximo".