Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas de la periferia dan motivos para el optimismo
Tras tocar máximos, los índices de Wall Street terminaron la semana con una severa corrección. Mejor le fue a Europa, sobre todo a la periferia, donde los índices siguen contagiando al resto del Viejo Continente. Pero para que se batan resistencias importantes y el rally tenga consistencia es necesario que acompañe EEUU.
Tras un cierre difícil de marzo, el martes arrancó abril y lo hizo con una gran potencia. Los alcistas lo han tenido todo a su favor y se vieron impulsados por el BCE y sus promesas de estímulos y que en EEUU alimentó las propias ganas de subir de un mercado cuya economía comienza a dar síntomas de recuperación.
Sin embargo, el cierre semanal ha traído una advertencia, en particular en Wall Street. Los riesgos bajistas no han desaparecido, porque los riesgos económicos tampoco lo han hecho. El miedo sigue agazapado y aprovecha cualquier dato agridulce para saltar.
En este contexto, los analistas de Ecotrader recomiendan fijarse en valores europeos, aunque el movimiento es desigual. Así, el EuroStoxx no acaba de conquistar niveles clave, mientras que la periferia se desmarca y escala hasta sus máximos anuales y de paso se lleva por delante muros clave como los 10.550 del Ibex 35.
Por técnico, "este cambio de papeles visto (con el Viejo continente tirando más que EEUU) sigue encajando a la perfección con el contexto de lateralidad que venimos defendiendo desde hace meses e invita a seguir siendo cautelosos a la hora de plantearse cerrar coberturas y aumentar nuestra exposición", destacan estos expertos.