Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex mantiene el optimismo en la apertura, espera datos de EEUU
El selectivo de la bolsa española avanzaba apoyado una vez más en el preponderante sector bancario, después de que UBS mejorara los precios objetivos de varias entidades españolas.
Bankinter era el mejor valor del Ibex en las primeras operaciones con un avance de un dos por ciento, seguido de Bankia, y Sabadell, que rozaban una subida de un uno por ciento.
Los dos grandes, Santander y BBVA, ganaban por su parte un 0,4 y un 0,3 por ciento, respectivamente, mientras que Popular subía un 0,2 por ciento tras decir que está negociando la compra de negocio de banca minorista y de tarjetas de Citibank en España.
Después del protagonismo del BCE el jueves, el foco de los inversores pasará este mediodía al dato de empleo de marzo en Estados Unidos, que debería respaldar el argumento de que la debilidad económica de los dos primeros meses del año se debió al mal tiempo y la recuperación aún está bien encaminada.
"Los mercados de renta variable deberían seguir cotizando un panorama de mayor crecimiento económico (bueno para las bolsas) y los bonos un entorno de política monetaria acomodaticia (...) tanto en Estados Unidos como en la Eurozona", dijeron analistas de Bankinter.
El Ibex-35 subía a las 0917 horas un 0,14 por ciento, a 10.597,3 puntos, en línea con los avances del índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que llegaba a los 1.347,23 puntos.
Valores de gran ponderación en el selectivo apoyaban la tendencia ligeramente positiva del selectivo español, con Telefónica, Repsol e Inditex sumando alrededor de un 0,1 por ciento. Iberdrola caía sin embargo un 0,3 por ciento.
Jazztel, que dijo esta mañana que había firmado un acuerdo de financiación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de hasta 150 millones de euros, subía medio punto.
La alimentaria Dia, que destacó la víspera con una subida de un 1,68 por ciento, caía en las primeras operaciones un 1,3 por ciento y se situaba al fondo de la tabla.
En el mercado de deuda, el bono español a 10 años volvía a reducir su rentabilidad a mínimos multianuales, en el 3,20 por ciento, con la prima de riesgo en los 159 puntos básicos, tras la exitosa subasta del Tesoro del jueves.