Bolsa, mercados y cotizaciones
El euro cae al 1,37 y ya cede terreno contra el dólar en 2014
Tres minutos después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, se sentase ante los micrófonos para explicar las conclusiones de su última reunión, el euro caminaba por encima de los 1,38 dólares. Sólo un minuto después, la divisa europea comenzó a desplomarse a medida que Draghi dejaba la puerta abierta a tomar medidas no convencionales.
Un descenso que llegó a provocar que el euro perdiese por momentos el nivel de los 1,37 y, aunque lo recuperó más tarde, la declaración de intenciones del BCE lo dejó con una caída del 0,4% contra el dólar en la última sesión.
El nuevo revés que sufrió la divisa europea hace que ya se haya alejado un 1,6% de los máximos que marcó el 18 de marzo, cuando un euro llegó a intercambiarse por 1,393 dólares. Ahora, después de dos años consecutivos en los que la divisa ganó terreno frente al dólar (subió más de un 4% en 2013 y se apreció casi un 2% en 2012) en 2014 el balance ya es negativo para el euro. De hecho, de cara al segundo trimestre del año, los analistas de Saxo Bank prevén que "el par toque techo en torno a 1,4/1,405 para después bajar hasta los 1,25 dólares".
Al retroceso del jueves se le unió que fue un día especialmente fuerte para el dólar. La moneda americana se apreció contra sus 10 principales cruces, a pesar de que las peticiones de subsidios de desempleo semanales se incrementaron más de lo previsto por el mercado. Aún así, los analistas esperan que de cara al viernes EEUU anuncie que la tasa de paro descendió al 6,6% desde el 6,7% y que su economía haya generado 200.000 nuevos puestos de trabajo durante el mes de marzo.