Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa se prepara para atacar sus máximos anuales a la espera del BCE



    Mientras que en Europa los índices dudan en zona de máximos anuales, en EEUU el S&P ha vuelto a establecer una nueva plusmarca, y el Dow Industrial ha seguido sus pasos. Los ánimos seguirán hoy contenidos a la espera de la reunión del BCE: la posibilidad de que Mario Draghi anuncie alguna medida extraordinaria planea sobre los mercados.

    Los nuevos niveles históricos alcanzados ayer por Wall Street siguen dejando en evidencia la falta de convicción de los bajistas y el tirón de los alcistas. Ahora sólo falta que se reafirmen los nuevos niveles de cara al cierre semanal.

    Según indican los analistas de Ecotrader, "una consolidación de estas conquistas, con claro espacio de recuperación en índices como el Nasdaq que habían confirmado claras formaciones de techo a muy corto plazo recientemente, sugerirían continuidad alcista hacia zonas de resistencia creciente, alejando a los índices -al menos en el más corto plazo- de un agotamiento que hemos planteado desde principios de ejercicio".

    Mientras, en Europa la sesión también fue positiva, pero mucho más discreta. El Ibex 35 por ejemplo se estrelló contra la resistencia clave de los 10.550 puntos, nivel que debe derribar para confirmar el avance alcista. Tampoco han caído los 5.800 puntos del EuroStoxx 50 total return.

    Así, hoy toca vigilar de cerca los parqués del Viejo Continente. Y es que se celebra la reunión de tipos de interés del BCE y los últimos datos macro publicados en la zona euro, en particular los relativos a la inflación, añaden presión a la institución para que adopte medidas extraordinarias que estimulen la economía de la región.

    En el mercado, predomina la confianza entre los inversores en que el BCE vaya a mover ficha, una opinión que no comparten los expertos. Los analistas se decantan, de forma casi unánime, por la opinión de que dejará pasar algo más de tiempo antes de tomar ninguna decisión. Veremos por lo que se decanta Mario Draghi. La calma del BCE se enfrenta a las urgencias del mercado.