Bolsa, mercados y cotizaciones
Liberbank 'se acelera' por el reclamo de comprarla al 50% de su valor en libros
- La negociación de sus títulos se duplica tras anunciar una ampliación de capital
En las últimas cinco sesiones, la negociación de los títulos de Liberbank se ha multiplicado por 2,4 respecto a la de los últimos seis meses (se han intercambiado, de media diaria, 9,8 millones de acciones). Este movimiento se produce desde que el 26 de marzo la entidad anunciase que estudia ampliar capital para captar 500 millones de euros. Desde esa fecha, sus acciones caen un tímido 0,89 por ciento, hasta los 0,88 euros, y se mantiene cerca de máximos históricos.
¿Quién está moviendo sus títulos? No son los clientes de las cajas -Liberbank es fruto de la fusión de Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria-, que en su día canjearon sus participaciones preferentes por acciones del nuevo banco, sino inversores más sofisticados, posiblemente hedge funds, que quieren aprovechar el descuento que ofrece la ampliación.
El objetivo de dichos inversores es tomar posiciones para disfrutar de los derechos de suscripción preferente sobre las acciones que se emitirán en la ampliación. Liberbank, que vale en bolsa 1.273 millones de euros, ampliará capital en un 40 por ciento y, previsiblemente, sus títulos ofrecerán un descuento del 50 por ciento respecto al valor en libros del grupo.
¿Es interesante acudir a esta ampliación? Entre los analistas hay diversidad de opiniones, aunque la mayoría de los que siguen el valor (que son pocos) recomienda comprarlo. La operación supondría la emisión de 900 millones de acciones. Dado que el objetivo es captar 500 millones de euros, cada nuevo título tendría un precio de 0,56 euros. Una cifra que resultaría atractiva para los analistas consultados.
En primer lugar, porque es una cantidad un 37 por ciento inferior a la cotización actual. En segundo lugar, porque es esperable que Liberbank suba en bolsa en los próximos años, ya que hoy cotiza a 0,8 veces su valor en libros, según FactSet. Que una empresa cotice a menos de una vez su valor contable puede querer decir dos cosas: o va a recapitalizarse o se está produciendo una ineficiencia de mercado.
Más barata todavía
La valoración de Liberbank está por debajo de la media de sus comparables, que cotizan, de media, a 1,1 veces su valor contable (ver gráfico). Pero ojo, si las nuevas acciones se ofreciesen a 0,56 euros, serían aún más baratas: ese precio supondría 0,50 veces su valor contable.
Nuria Álvarez, de Renta 4, cree que a 0,56 euros "la entidad estaría barata en comparación con el resto de banca doméstica" y añade que la relación entre su valor de mercado y en libros "hace atractiva la ampliación".
Rafael Alonso, de Bankinter, es muy escéptico. "Si salen a 0,56 euros lo harán con un gran descuento, pero yo permanecería fuera del valor. Ahora hay demasiado interés por España y es preciso discriminar". Y añade: "Lo que subyace bajo la operación es la recapitalización del banco para reforzar los ratios de capital de cara a los test de estrés (del BCE), pero ¿qué van a hacer con ese dinero? Para entrar en un valor me fijo en el plan de negocio y no lo han explicado". Con esta ampliación, Liberbank pretende "anticipar la amortización de los bonos convertibles contingentes suscritos por el Frob, además de elevar la ratio de capital ordinario en línea con las entidades comparables", como se explica en el folleto remitido por la entidad a la CNMV.
Marisa Mazo y Margarita Reyes, de Ahorro Corporación, señalan que "una ampliación mejoraría la situación competitiva de Liberbank". Francisco Riquel, de N+1 Equities, valora positivamente la ampliación de capital, aunque no varía su recomendación de mantener los títulos de Liberbank.