Bolsa, mercados y cotizaciones
Google saldrá del club de las acciones más caras de Wall Street
El 2 de abril ha sido el día elegido por el gigante tecnológico Google para disminuir el precio de sus acciones. ¿Cómo?, ¿por qué? En primer lugar la compañía ha decidido lanzar un split, o lo que es lo mismo, dividir el número actual de títulos en circulación.
A este respecto, los inversores recibirán un 2 por 1, es decir, cada acción que posean de Google se transformará en 2, las actuales Clase A y las nuevas Clase C. En segundo lugar, el objetivo de esta operación no es otro que disminuir el elevado precio del título, que se mueve por encima de los 1.000 dólares (es, junto a priceline.com, la única compañía del S&P 500 que supera esta cota). Como habrá el doble de acciones en circulación, se espera que su valor caiga a la mitad. De este modo se abre la puerta a inversores minoritarios al mismo tiempo que se aumenta la liquidez.
Más control para sus fundadores
Ahora bien, a diferencia de las acciones de Clase A, los nuevos títulos no tendrán derecho a voto, por lo que el poder de voto de los accionistas disminuirá, otorgando a los fundadores, Larry Page y Sergey Brin, mayor control sobre la compañía.
El sólido crecimiento de la firma, a la par que sus innovaciones, siguen siendo un valor seguro para el consenso de mercado, que recomienda comprar sus títulos. Eso sí, ya hay quien ha ajustado su valoración conforme al split. Es el caso de JPMorgan, que ha reducido el precio objetivo que otorga a Google a la mitad, desde los 1.325 dólares que concedía en enero a los 675 dólares actuales.
Consulte aquí la ficha valor de la compañía