Bolsa, mercados y cotizaciones

'Fiche' los mejores fondos de su banco



    Las cifras demuestran que la mayoría de inversores en fondos no salen de la red bancaria. Pero elegir los productos que le propone su entidad de confianza no debe ser sinónimo de renuncia a la calidad. Recopilamos los productos de inversión que reciben el mejor 'rating' por parte de Morningstar, entre los que comercializan los 10 bancos y cajas españolas que más patrimonio gestionan

    Uno de los debates recurrentes en la industria de fondos es el que confronta la llamada arquitectura abierta, invertir en productos más allá de los que nos ofrece nuestro banco de cabecera, frente a la arquitectura cerrada, que impera en España. Las cifras hablan por sí solas: nueve de las diez gestoras que más patrimonio gestionan, según datos de Inverco, pertenecen a entidades financieras. Son, por este orden (y sin tener en cuenta el patrimonio en pensiones) Santander Asset management, BBVA Asset Management, InverCaixa, Allianz Popular, Bankia Fondos, Kutxabank Gestión, Bansabadell, Bankinter Gestión de Activos, Ibercaja Gestión y Gescooperativo (Ruralvía).

    Dado que los números muestran que buena parte de los partícipes en fondos se queda en la red bancaria, echemos un vistazo a los fondos de la gama de estas entidades con la mejor nota que otorga Morningstar.

    La mayoría de productos de gestoras bancarias españolas que reciben las cinco estrellas (el máximo) son de renta fija. Aunque, dentro de este activo, cubren un espectro más o menos amplio. Por ejemplo, si lo que busca es un fondTesoro, un producto que invierta la práctica totalidad de su patrimonio en letras del Tesoro español a muy corto plazo, sepa que InverCaixa gestiona el único que logra la máxima calificación: el FonCaixa FonsTresor Catalunya.

    Entre los que invierten en bonos a corto plazo con un sesgo más corporativo, destaca el Bankia Duración Flexible 0-2. De este fondo de cuatro estrellas, a los expertos de Morningstar les gusta sobre todo la estabilidad del equipo de gestión, liderado por Susana Sánchez, que "lleva en la casa desde 1991, y nos parece una gestora con talento y alta pasión por las inversiones. También es la directora del equipo de renta fija, que desde la incorporación de Bancaja a la firma matriz en 2011 cuenta ahora con más recursos que en el pasado", apunta Álvaro Liniers, analista de fondos de la firma.

    Poca representación de las 'grandes'

    Uno puede pensar que, cuanto más grande e importante es la gestora y su red de distribución, cuánto mayor es su gama de productos, mayor número de fondos con máximo rating acumula. Pero lo cierto es que no es así.

    BBVA gestiona un patrimonio de más de 23.000 millones de euros, pero ninguno de sus fondos accesibles al minoritario español consigue las cinco estrellas (sí la tienen dos pensados para institucionales, el Leaseten Renta Fija Corto y el Quality Cartera Decidida BP).

    Sin embargo, la gestora del banco azul cuenta con uno de los pocos fondos de emergentes con sello español que lucen cuatro estrellas: el BBVA Bolsa China. Un producto que, a pesar del tropiezo del dragón, gracias al cambio divisa y apoyado en sus inversiones en gigantes como la inmobiliaria China State Construction International (que gana más de un 12% a un año) sigue en positivo a 12 meses: se anota un 2,32%, mientras que el MSCI China cede un 3,6%.

    Santander, por su parte, sólo tiene dos productos cinco estrellas. Y ambos son los fondos que están gestionados por la EAFI Altair, el Altair Inversiones y el Altair Patrimonio. Dos mixtos con perfiles diferentes: el primero entra dentro de la categoría de los flexibles y actualmente tiene más del 70% en activos de la zona euro. Destacan sus posiciones en futuros del EuroStoxx 50 (selectivo que es, además, su referencia) y fondos como el Bestinver Internacional (Bestinver es la décima gestora por patrimonio y cuenta con sendos fondos de renta variable con cinco estrellas, entre ellos este producto, pero no se incluye en la selección por no ser una entidad financiera).

    El segundo es más defensivo: sólo tiene un 10% en bolsa y el resto en renta fija. Actualmente más del 20% de su patrimonio está en bonos del Tesoro español, y también tienen bastante peso en su cartera emisiones de empresas como Telefónica.

    Los de Santander no son los únicos mixtos que consiguen la máxima calificación que otorga Morningstar. Si quiere invertir en este tipo de productos, tenga también en cuenta el Bankia Fonduxo. Este fondo tiene actualmente casi el 70% de su cartera en deuda (sobre todo española) y alrededor de un 30% en bolsa, en especial en bancos.