Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampl.) Florentino Pérez ganó 5,92 millones de euros como presidente de ACS en 2013



    MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

    El presidente de ACS, Florentino Pérez, recibió una remuneración total de 5,92 millones de euros en el ejercicio 2013, importe que resulta de sumar el sueldo de 4,56 millones que cobró en efectivo y el importe de 1,36 millones que recibió como aportación a su plan de pensiones.

    En cuanto al salario de 4,56 millones que el primer ejecutivo del grupo constructor cobró el pasado año, arroja un incremento del 2% en comparación al del ejercicio precedente.

    A su vez, este monto incluye un sueldo fijo de 1,61 millones de euros, una retribución variable de 2,66 millones de euros, y otros 275.000 euros más en concepto de dietas.

    ACS pagó al conjunto de su consejo de administración, compuesto por 17 miembros, durante el pasado ejercicio un total de 10,79 millones de euros, importe que arroja un incremento del 3% respecto a 2012.

    En cuanto al director general corporativo del grupo, Antonio García Ferrer, cobró 1,733 millones de euros el pasado año, un 2,3% más que el pasado año.

    De su lado, el tercer consejero con carácter ejecutivo de ACS, José Luis del Valle, percibió 1,83 millones de euros, un 2,3% más, y además percibió 708.000 euros para su plan de pensiones.

    Respecto a la alta dirección, la compañía de construcción y servicios remuneró a sus directivos con un monto total de 24,63 millones de euros, importe un 17,1% superior al de 2012.

    JUNTA EL 29 DE MAYO.

    Por otra parte, ACS ha convocado para el próximo 29 de mayo su junta de accionistas, una asamblea que aprobará repartir el tradicional dividendo complementario que la empresa abona en el mes de julio a través del sistema de 'scrip dividend'.

    La asamblea será la primera que la compañía celebre después de que su presidente anunciara que Marcelino Fernández Verdes, actual consejero delegado de Hochtief, será quien le suceda como primer ejecutivo de ACS en el momento en que decida ceder el testigo de este puesto.

    2013, VUELTA A BENEFICIOS.

    ACS logró volver a los 'números negros' el pasado año, ejercicio que cerró con un beneficio de 702 millones de euros, frente a la pérdida de 1.928 millones contabilizada en 2012, impulsado por la actividad internacional, que aportó el 86,3% de sus ingresos.

    Hochtief, grupo constructor alemán en el que controla el 56% del capital y que consolida por integración global, contribuyó al beneficio neto de ACS con 91 millones de euros.

    Durante el pasado año, ACS logró asimismo recortar en un 14,5% su endeudamiento neto, que a cierre del ejercicio se situó en 4.235 millones de euros.