Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube un 0,36% tras una sesión muy volátil
La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 0,36 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, tras una sesión muy volátil en la que se conoció que los pedidos de bienes duraderos en EE.UU. cayeron en abril menos de lo esperado.
El Dow Jones (DJI.NY) subió 45,68 puntos para situarse en 12.594,03 unidades, tras el cierre de 17 de los 30 valores que lo componen al alza.
Alcoa lidera las subidas
Las acciones de Alcoa (AA.NY) (2,95 por ciento) lideraron las subidas en el Dow Jones, mientras que las de American Internacional Group (AIG (AIG.NY)) fueron las que más bajaron en este índice (4,67 por ciento), después de que un analista de Citigroup (C.NY) dijera que la aseguradora necesita una nueva inyección de capital.
El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, también avanzó 5,46 puntos (0,22 por ciento), para cerrar en 2.486,7 unidades, empujado por las alzas de Google (GOOG.NQ) (1,21 por ciento) y Amazon (AMZN.NQ) (1 por ciento), entre otros valores.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales cotizadas en Nueva York, ganó 5,49 puntos (0,4 por ciento), hasta 1.390,84 unidades, después de que el Departamento de Comercio informara de que los pedidos de bienes duraderos en EE.UU. cayeron en abril un 0,5 por ciento respecto a marzo, la mitad de lo previsto por los expertos.
El NYSE, que agrupa a todos los valores del mercado, subió igualmente 50,32 puntos (0,54 por ciento) para situarse en 9.364,34 unidades.
Las financieras caen
Las acciones de las financieras, que durante parte de la sesión habían arrastrado al conjunto de la Bolsa a territorio negativo, finalmente pesaron menos al cierre, pues solo cayeron un 0,58 por ciento en su conjunto.
Los títulos de Bank of America (BAC.NY) bajaron un 0,88 por ciento, los de Citigroup un 0,28 por ciento y los de JP Morgan Chase (JPM.NY) un 0,35 por ciento.
Los inversores estuvieron más atentos al precio del petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, que finalmente subió 2,18 dólares para cerrar ligeramente por encima de los 131 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), en una sesión muy volátil en la que el valor de la gasolina llegó a nuevos máximos históricos en el mercado mayorista y en la venta al público en Estados Unidos.
Las aerolíneas y el crudo
El alza del crudo repercutió en las acciones de las aerolíneas, de forma que los títulos de Delta bajaron un 4,22 por ciento, los de Continental un 1,59 por ciento, los de United Airlines un 3,18 por ciento y los US Airways un 8,11 por ciento.
En la caída de las acciones de estas dos últimas aerolíneas también influía la publicación por parte de algunos diarios especializados de que las negociaciones para una posible fusión de las dos compañías se encuentran estancadas.
Los analistas consideran que a las aerolíneas estadounidenses quizá les convendría recortar aún más su capacidad que fusionarse en un momento en el que deben enfrentarse a los altos precios del combustible.
La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.205 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.804 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 4 por ciento, frente al 3,91 por ciento del cierre del martes.