Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas tendrán que sobreponerse a las dudas de Wall Street
Ayer fue un día de ganancias en las bolsas de Europa que, sin embargo, no han sido suficientes para derribar resistencias y confirmar la ventaja alcista, especialmente importante en el caso del Ibvex 35. Además, el rebote no tuvo su réplica en Wall Street. En conjunto, sensaciones agridulces que siguen sin despejar el camino.
El EEUU ayer de nuevo el más 'sufrido' de la sesión fue el índice tecnológico Nasdaq, que perdió un 1,2%. Así, se vio una "impresionante jornada de ida y vuelta para la volatilidad, sobre soporte clave en el corto plazo, y vela negra para el mercado norteamericano", explican los analistas de Ecotrader.
En el Viejo Continente, los principales índices coronaron la sesión con subidas generalizadas, en una nueva prueba de fortaleza de los alcistas, que se niegan a perder el control.
Pero pese al avance, por el momento todavía no han tenido la fuerza suficiente para llevar al selectivo de la bolsa española por encima de la resistencia que presenta a la altura de los 10.160 puntos, la parte alta del hueco bajista que se abrió hace dos semanas en la última caída relevante del índice y que hasta ahora ha conseguido frenar el rebote.
"El cierre de este gap plantearía una continuidad del rebote iniciado en los mínimos de hace dos semanas donde, de forma general, se encuentran los soportes clave en tendencia en la mayoría de bolsas europeas", añaden estos expertos.
En la agenda macro de hoy destaca la publicación del paro semanal de EEUU (las peticiones de subsidio por desempleo) y el dato del PIB correspondiente al cuarto trimestre de 2013.