Bolsa, mercados y cotizaciones

Boeing continúa siendo fiable para los analistas



    Gráfico BOEING-CO

    La desaparición del Boeing 777-200 de Malaysian Airlines no ha deteriorado las valoraciones que lanzan los expertos para la constructora de aeronaves. Desde el 8 de marzo, cuando se anunció la desaparición, los títulos de la multinacional han descendido un 3,4% aproximadamente, lo que refleja una desconfianza de los inversores que hasta ahora no se ha contagiado a los analistas: sólo uno entre los 26 que siguen a la compañía según Factset ha deteriorado la recomendación que le otorga desde que se conoció la noticia, pero Boeing continúa sin una sola recomendación de venta en este sentido.

    Boeing (BA.NY) y Airbus (EAD.MC) se reparten el sector aeronáutico, algo que las presenta como dos compañías en una situación privilegiada y que muestran unos fundamentales realmente atractivos en este momento: ambas mantienen potenciales en torno al 20%, tras un curso 2013 en el que sus acciones subieron un 81% y 89% respectivamente. Además, si se cumplen las estimaciones del mercado en 2014 lograrán incrementar sus beneficios un 5% en el caso de Boeing y hasta un 60% para Airbus.

    Estas previsiones se apoyan en un sólido negocio cuyas estimaciones de crecimiento animan a pensar que continuará siendo interesante en el futuro: gracias al avance de las clases medias en economías emergentes como China e India, Airbus anunció el pasado 25 de septiembre que calcula una demanda de 30.000 nuevas aeronaves durante los próximos 20 años.

    No en vano los expertos han mantenido la positiva recomendación que le otorgan a los títulos de la estadounidense tras la desaparición de uno de sus modelos el pasado 8 de marzo, algo que confirma la opinión de los analistas, que parecen considerar este tipo de incidentes como hechos aislados con poco potencial para perjudicar el buen comportamiento bursátil de las compañías.

    De hecho, este verano Boeing tuvo que hacer frente a una pequeña crisis debido al incendio de varios de sus modelos Dreamliner por unas baterías de litio defectuosas. Afortunadamente, estos incidentes no se cobraron ninguna víctima, pero si colocaron a la multinacional en el punto de mira, ya que su imagen pudo haber quedado deteriorada, algo que finalmente no fue así. Como en esta ocasión, las valoraciones de los expertos no encontraron grandes cambios y continuaron por el buen camino que atraviesan ahora.

    En concreto, entre las 26 opiniones que recoge Factset, 20 apuntaban a que Boeing era una opción interesante, y que los inversores debían tomar posiciones en ella. Tras el accidente sólo uno de estos expertos receló de su consejo de compra y ahora ha optado por recomendar mantener sus títulos si se tienen en cartera, algo que deja a Boeing sin ningún detractor en la actualidad, ya que no acumula ni un consejo de venta. Además, la previsión de beneficios tampoco ha encontrado deterioro con el accidente, algo que confirma la fiabilidad de la multinacional para los expertos.