Bolsa, mercados y cotizaciones
¡Máximos del año! Después de tres meses, el Ibex 35 supera su marca y avanza un 12,61% en 2006
La bolsa española ha estado pensándoselo desde el primer minuto de la negociación, después de quedarse ayer a las puertas. Y al final, lo ha conseguido. Ha finalizado la sesión por encima de los 12.083 puntos a los que concluyó el pasado 9 de mayo. El banco presidido por Francisco González, en las alturas gracias a varios rumores de opa, ha sido su gran valedor.
Eso sí, hay una objeción: el volumen negociado ha sido más que escueto al haberse movido 2.259 millones de euros en el mercado continuo. La duda que surge ahora es si podrá mantenerse el ritmo de subida o sucederá lo mismo que hace tres meses. Aún le queda por cerrar por encima de los 12.106 puntos, su máximo intradía del ejercicio, que puede convertirse en su próximo objetivo a batir.
Desde Riva y García, su director de Renta Variable, Mariano Sancho, asegura que "los datos son más buenos que malos" y cree que sería razonable que el Ibex 35 se sitúe entre 12.200 y 12.400 puntos al cierre del ejercicio. "Ahora es el turno de que sean los blue chips quienes lleven el peso de las alzas", añade.
De hecho, BBVA ha sido el gran valedor de la renta variable española con un avance del 2,14% que le ha permitido liderar las alzas del selectivo. Desde el principio de la sesión, la entidad financiera ha sido objeto de varios rumores que apuntaban a que podría ser objeto de una opa. Antena 3, con una subida del 1,64%, y NH Hoteles, con un 1,46%, han sido los siguientes en la clasificación. Los inversores han celebrado con alzas la vuelta al Ibex 35 de la cadena de hoteles. En el terreno de las caídas, Enagás e Iberdrola han perdido un 0,95% y un 0,93%, respectivamente.
En el resto de Europa, también se han prodigado suaves alzas, salvo en Londres, que apenas ha registrado oscilaciones. París ha sumado un 0,11%, mientras que Francfort ha avanzado un 0,36%. Por valores, las alzas de las tecnológicas se han estado enfrentando a los retrocesos de las energéticas. La cuarta caída consecutiva del petróleo ha pasado factura a Eni, E.On y RWE, que se han quedado a la cola del EuroStoxx 50. En el otro lado de la balanza, Alcatel, Nokia y SAP han experimentado revalorizaciones superiores al 1%.
El petróleo ha seguido con su espiral bajista al registrar su cuarto descenso consecutivo. El barril Brent cedía un 1,4% en los últimos minutos de la sesión bursátil europea, hasta 71,79 dólares, su mínimo de hace casi dos meses. El alto el fuego en Líbano y la revisión a la baja de la previsión de incremento de la demanda por parte de la OPEP han provocado una caída de esta materia del 6,1% en los últimos cuatro días. El euro, por su parte, avanzaba por tercera sesión consecutiva hasta 1,2864 dólares, ante las expectativas de que la Reserva Federal haya frenado por fin las subidas de tipos en Estados Unidos.