Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuestras estrategias en EEUU no temen las 'garras' de la Fed

  • El buscador chino Baidu está a un 7% de su 'stop loss'


La paloma sacó ayer garras de halcón. La debutante presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, se esperaba con cierta cautela, dado su perfil proclive a mantener una política monetaria laxa que permita un buen desempeño de los principales indicadores de actividad económica, principalmente el del desempleo. Sin embargo, la determinación de su discurso sorprendió al mercado: los tipos comenzarán a subir unos seis meses después del fin de las inyecciones monetarias, que llegará hacia finales de 2014.

Además, la Reserva Federal retiró de su hoja de ruta para comenzar a subir los tipos de interés el umbral del paro del 6,5 por ciento. Para medir la salud del mercado laboral son necesarios otros muchos indicadores, como la tasa de participación, de afiliación, la creación neta de empleo..., por lo que Yellen advirtió este miércoles que vigilarán muchas cifras. En definitiva, dudas sobre sus próximos pasos, "y ya sabemos que a los mercados financieros no les sientan bien las incertidumbres", explica Miguel Ángel Paz, director de Unidad de Gestión de Unicorp. "Esto nos deja una situación de incertidumbre de fondo, precisamente lo que el forward guidance anterior trataba de evitar", indica José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España.

Esta situación trajo el miércoles una nueva jornada de corrección en Estados Unidos en el entorno de máximos históricos que se cobró su primera víctima de las estrategias de la tabla de seguimiento de Ecotrader, y podría ser la última: la compañía de bebidas energéticas Monster Beverage.

A partir de ahora, la calma será la tónica dominante en cuanto al mantenimiento de los niveles de ejecución. Riesgos controlados y pocos sustos. De las estrategias estadounidenses abiertas en la tabla de seguimiento, la que más cerca cotiza de su precio de ejecución lo hace a más de un 7 por ciento, por lo que el riesgo de nuevos cierres por pérdida de estos niveles son muy limitados actualmente (ver gráfico). Precisamente el título que cotiza más próximo a su stop es el del buscador chino Baidu.

Sus acciones se encuentran en fase de subida libre, esto es, no tiene ninguna resistencia técnica importante en su horizonte de cotización, y su nivel de ejecución lo situamos en los 150 dólares. Intel y Fiserv son las otras dos estrategias estadounidenses que se encuentran a menos de un 8 por ciento de su nivel de ejecución, situados en los 23,25 y 54 dólares, respectivamente.