Bolsa, mercados y cotizaciones
El comercio electrónico en España bate un récord y pasa de 3.000 millones
Las operaciones subieron un 24 por ciento hasta 45,6 millones, confirmando la mejora del sector, que vio cómo crecía tanto el negocio generado en España como el de los mercados exteriores en los puntos de venta virtuales en España.
Los servicios más demandados por los españoles que acuden al Comercio (ICOMERC.MC)electrónico son: agencias de viaje y operadores turísticos, con un 16,4 por ciento, seguido de cerca por las reservas en línea de transporte aéreo, con un 12,4 por ciento.
La publicidad directa (5,5 por ciento), el transporte terrestre (4,9), la publicidad (3,1) y las prendas de vestir (2,8) completan la lista de los sectores con mayor volumen de negocio.
Desde el extranjero se compraron y vendieron bienes y servicios en España por valor de 551 millones de euros, un aumento de casi el 40 por ciento respecto al segundo semestre de 2012. Esto permite que las operaciones realizadas desde el exterior con España supongan ya el 17,3 por ciento del total.
El sector turístico es el más beneficiado en estas operaciones: constituye más del 60 por ciento de los ingresos en las transacciones desde el exterior con España.
El comercio en línea dentro de España - el 41,6 por ciento del total, con 1.325 millones de euros - y las operaciones desde España con el exterior tuvieron crecimientos menores pero aún así destacados, entre el 15 y el 20 por ciento.
Pese a este avance del comercio electrónico en las tiendas en línea españolas, la balanza comercial sigue siendo negativa, y la brecha entre lo que los extranjeros compraron en las tiendas españolas y lo que los españoles compraron fuera se situó en 759 millones de euros en el segundo trimestre de 2013.
La Unión Europea sigue siendo el destino favorito de las compras en el exterior con 1.170 millones de euros - el 89 por ciento del total -, mientras que Estados Unidos no llega al cinco por ciento.