Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex abre con baja por cambio guía para tipos de interés en EEUU



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió con baja el jueves siguiendo las bolsas en EEUU y Asia, después de que la Reserva Federal indicara el miércoles que podría comenzar a subir sus tipos de interés antes de lo previsto por los mercados.

    "La reunión de la FED (la primera con Janet Yellen al frente), se saldó, tal y como esperábamos, con una nueva retirada de estímulos monetarios", dijo Renta 4 en su nota matutina para añadir que de mantener la FED este ritmo de recorte de estímulos en 10.000 millones de dólares por reunión la primera subida de tipos podría producirse hacia marzo de 2015, un poco antes de lo que descontaba el mercado (junio 2015).

    Y los analistas de Banc Sabadell destacaron que la mayoría de los miembros de la Fed subieron sus expectativas para los tipos de interés al 1,0% en 2015 desde el 0,75% anterior y al 2,25% en 2016 desde el 1,75%.

    A las 0908 horas, el Ibex-35 cedía un 0,69 por ciento a 10.023,3 puntos, mientras el paneuropeo FTSEurofirst 300 bajaba un 0,46 por ciento.

    La prima de riesgo de los bonos españoles se situaba en torno a 174 puntos básicos, un alza de 1 pb desde el cierre anterior, con la atención centrada en la subasta de bonos y obligaciones del Tesoro de esta mañana.

    El descenso del Ibex-35 era liderado por algunos bancos y empresas de construcción.

    BBVA bajaba un 1,15 por ciento a 8,775 euros después de que los analistas de SocGen bajaran su recomendación a vender]. Su rival Santander cedía un 0,55 por ciento.

    En construcción, Sacyr se dejaba un 1,47 por ciento por realizaciones de beneficio tras el avance registrado en la primera mitad de la semana por el acuerdo alcanzado para la conclusión de las obras del Canal de Panamá.

    Inditex bajaba un 1,06 por ciento tras ganar la víspera un 4,8 por ciento al confirmar el cambio de tendencia en su negocio en España.

    El peor valor del Ibex era Indra, que cedía un 1,6 por ciento devolviendo gran parte de las ganancias registradas el miércoles.

    Los pesos pesados, Telefónica, Repsol e Iberdrola cedían entre un 0,3 y un 0,5 por ciento.