Bolsa, mercados y cotizaciones
Prevén impacto económico limitado de medidas de seguridad en BAA
Londres, 17 ago (EFECOM).- Las estrictas medidas de seguridad aplicadas en el sector aéreo desde el descubrimiento, hace una semana en Gran Bretaña, de un supuesto complot terrorista tendrán sólo un impacto "limitado" sobre el gestor aeroportuario BAA, adquirido recientemente por Ferrovial.
Así lo señalan tanto analistas del sector como las principales agencias de calificación de riesgo, según informa hoy el "Financial Times".
Las compañías aéreas como British Airways han acusado a BAA de haber contribuido, por insuficiencia de personal y otros factores, al caos de los últimos días en los aeropuertos británicos.
Según el periódico, aunque British Airways y otras compañías pueden reclamar a BAA daños y perjuicios por los centenares de vuelos que han tenido que cancelar, serán con toda probabilidad las propias aerolíneas y los pasajeros quienes soporten los costos que se deriven de las nuevas medidas de seguridad.
Según Jan Willem Plantegie, de Standard & Poors, el impacto negativo de lo ocurrido en el perfil financiero de BAA será seguramente limitado a corto plazo.
Se trata de pérdidas excepcionales derivadas de los menores ingresos tanto de las actividades comerciales (por las ventas de artículos libres de impuestos) como de las aeronáuticas: el dinero que pagan las aerolíneas por los servicios y las tasas de aeropuerto.
La citada agencia de calificación de riesgo mantiene a BAA bajo observación "con implicaciones negativas" aunque esto último se debe a la preocupación por el fuerte apalancamiento (nivel de deuda) de la OPA de 10.100 millones de libras lanzada por Ferrovial.
El Gobierno británico ha dado a entender que las medidas de seguridad impuestas la pasada semana en los aeropuertos, que limitan el equipaje de mano e implican el registro de uno de cada dos pasajeros, pueden convertirse en permanente, lo que significa que BAA tendrá que contratar a más personal.
Sin embargo, según el nuevo régimen de precios establecido por el Gobierno por el uso de los aeropuertos británicos, BAA puede hacer repercutir en sus clientes, es decir las aerolíneas, el 75 por ciento del costo de las nuevas medidas de seguridad aunque ese cobro esté sometido a ciertas situaciones.
Esas condiciones son que los gastos derivados de las nuevas medidas superen los 14 millones de libras (20,7 millones de euros) en Heathrow, 6 millones de libras (8.8 millones de euros) en Gatwick y 3 millones (4.4 millones de euros) en Stansted.
Debido a ello, el banco de inversiones JPMorgan, citado por el Financial Times, espera sólo un impacto "moderado" en los beneficios de BAA debido al 25 por ciento del costo de las nuevas medidas que la empresa no podrá cobrar a su vez a las aerolíneas.
La Autoridad de la Aviación Civil fija los precios que puede cobrar BAA por períodos de cinco años, y el actual período vence en 2008.
BAA y esa autoridad reguladora están negociando el próximo período quinquenal, y es seguro que en las conversaciones se abordará el tema del costo adicional que suponen los controles reforzados.
Un analista de un importante banco de inversiones señaló al Financial Times que BAA no debe preocuparse porque recibe ingresos fijos por sus activos aeroportuarios y serán las aerolíneas las que tengan que soportar los nuevos costos. EFECOM
jr/cg