Bolsa, mercados y cotizaciones
El crudo baja más de un dólar y queda a menos de 72 dólares
Nueva York, 16 ago (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy más de un dólar y se sitúa ya por debajo de 72 dólares en Nueva York debido a una menor inquietud por la situación de las reservas en EEUU y perspectivas de menor demanda a nivel global.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre restaron 1,16 dólares al valor anterior y quedaron a 71,89 dólares por barril (159 litros).
El precio de este tipo de crudo, que se toma como referencia en EEUU, no cerraba por debajo de 72 dólares desde el 27 de junio pasado.
Los contratos de gasolina para septiembre finalizaron con un precio de 1,9781 dólares/galón (3,78 litros), alrededor de dos centavos menos que el martes.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes restaron alrededor de un centavo al precio anterior y finalizaron a 2,0169 dólares el galón.
Los contratos de gas natural para septiembre se abarataron alrededor de 10 centavos y finalizaron con un precio de 6,76 dólares por mil pies cúbicos.
La inclinación bajista de los precios del crudo y de la gasolina se afianzó nada más conocerse que las reservas de petróleo y de gasolina descendieron en la pasada semana en Estados Unidos en línea con lo previsto, mientras que aumentaron las existencias de productos destilados tal y como esperaban los analistas.
Las reservas de crudo bajaron en 1,6 millones de barriles y quedaron en un total de 331 millones, una cifra que supera en un 4,4 por ciento al volumen que se registraba hace un año, informó hoy el Departamento de Energía.
Algunos expertos temían que los problemas de producción en un campo petrolífero de Alaska, que opera British Petroleum (BP), ocasionará una merma mayor de existencias, lo que finalmente parece que no ha ocurrido.
Las existencias de gasolina bajaron en 2,3 millones de barriles y con ello quedó el total en 205,4 millones, un nivel que es un 1,1 por ciento superior al de igual periodo en el pasado.
En el caso de los destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, el volumen de reservas aumentó en 800.000 barriles y elevó el total a 133,2 millones, una cifra que es un 0,8 por ciento inferior a la de hace un año.
La demanda de gasolina se mantiene firme y en las últimas cuatro semanas registró una media de 9,6 millones de barriles diarios, un 1,7 por ciento más que hace un año.
La demanda de destilados fue de 4 millones de barriles diarios en igual periodo, un 3,5 por ciento superior al nivel de hace un año.
Los expertos relacionaron también la tendencia bajista de los precios con expectativas de que la demanda global de crudo crecerá en el 2006 menos de lo que se preveía, según estimaciones difundidas hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La entidad rebajó en 80.000 barriles diarios sus cálculos de hace un mes y ahora estima que la demanda de petróleo aumentará este año en 1,3 millones de barriles respecto del 2005, hasta 84,53 millones de barriles diarios.
Para el 2007, estima que la demanda crecerá en 1,29 millones y se situará en 85,82 millones, un nivel similar al que calculó en julio pasado.
La OPEP justificó la revisión a la baja de las cifras para este año por datos recientes que reflejan un declive del consumo durante el segundo trimestre en los países más desarrollados.EFECOM
vm/olc/jla