Bolsa, mercados y cotizaciones
La falta de nuevos incentivos frena el auge de la Bolsa de Tokio
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 103,97 puntos, un 0,69 por ciento, y quedó en 15.224,11 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 5,6 puntos, un 0,46 por ciento, hasta las 1.233,21 unidades
Las ganancias fueron lideradas por los sectores de las aseguradoras, del petróleo, del carbón y del papel, mientras que retrocedieron el acero y el transporte de mercancías.
El parqué tokiota abrió al alza impulsado por la devaluación del yen y recuperó parte de las pérdidas de la jornada anterior, mientras los inversores aguardaban la decisión del BOJ al término de su reunión mensual sobre política monetaria.
El anuncio del BOJ de mantener intacto su agresivo programa de flexibilización destinado a terminar con un ciclo deflacionario en el país asiático alejó la posibilidad de estímulos adicionales y frenó la tendencia creciente de la bolsa.
El mercado "se vio golpeado por las ventas de aquellos que esperaban demasiado del BOJ", señaló el analista de Daiwa Securities, Takuya Takahashi, en declaraciones a la agencia Kyodo.
Antes de hacerse pública la decisión del BOJ, el Nikkei llegó a ganar 135 puntos, cerca del 1 por ciento, compensando así la bajada de la sesión de ayer, cuando la Bolsa cerró en negativo tras cuatro días consecutivos de ganancias.
Entre las grandes empresas exportadoras destacan las subidas del fabricante de automóviles Honda Motor (2,9 por ciento), del grupo de electrónica Sharp (0,6 por ciento) y de Toyota Motor (0,4 por ciento).
Dentro de los valores contratados hoy en la bolsa tokiota 1.144 avanzaron, 492 retrocedieron y 154 no registraron variación.
El volumen de ventas ascendió a 1.813,9 millones de acciones, por debajo de los 1.877,3 millones de la sesión precedente y el nivel más bajo en lo que va de año.