Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca eleva el IBEX un 0,72 por ciento por encima de 10.200 puntos a mediodía



    Madrid, 10 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, superaba a mediodía los 10.200 puntos impulsado por los bancos, que, liderados por el Popular y Bankia, disipaban las dudas de la apertura.

    A las 12.00, el selectivo español sumaba 72,70 puntos y se situaba en 10.234 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,76 %.

    Otros mercados europeos lograban avances del 0,37 % en Londres; del 0,83 % en París, y del 0,88 % en Milán, mientras los futuros de los principales índices estadounidenses se mostraban mixtos.

    El departamento de análisis de Bankinter reconoce que el mercado no se enfrenta a grandes obstáculos, sino más bien a "inconvenientes" como la situación de Ucrania o de algunos países emergentes, que está lejos de haberse despejado.

    Sin embargo, matizan los analistas del banco, tampoco existen elementos capaces de mover el mercado, por lo que las bolsas ofrecerán esta semana cierta indefinición.

    De momento, son los bancos los que han elevado el IBEX por encima de los 10.200 puntos, liderados por el Popular, que se revalorizaba más del 4 %.

    A continuación se situaban Bankia (2,28 %), BBVA (1,39 %), Santander (1,14 %), Bankinter (1,05 %), y Sabadell (0,63 %); Caixabank, por su parte, cotizaba plano.

    Con excepción de Inditex, que sufría un recorte del 0,71 %, todos los pesos pesados del índice se negociaban con ganancias, del 0,97 % para Telefónica; del 0,50 % para Iberdrola, y del 0,03 % para Repsol.

    ACS avanzaba un 0,87 % después de conocerse que Hochtief, perteneciente al grupo de la constructora española, va a lanzar una oferta pública de adquisición (opa) para elevar del 58,77 % actual hasta un máximo del 74,23 % su peso en la australiana Leighton.

    Hasta las 12.00 el parqué español había negociado 671 millones de euros, de los que 74 correspondían a Bankia, 56 a Santander, 54 a BBVA, y 47 al Popular.

    En el mercado de divisas, el euro mantenía frente a la moneda estadounidense el mismo cambio que en la apertura, 1,387 dólares.