Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID cierra plana con Santander a la baja y avances de Telefónica (II)
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró plana con ligera tendencia alcista en una sesión en la que faltó rumbo y volumen al encontrarse hoy cerrados los mercados británico y estadounidense, según agentes, que destacan la caída de SANTANDER(SAN.MC)y los avances de TELEFÓNICA(TEF.MC)e Iberdrola.
En España los bancos no tuvieron un día especialmente positivo al continuar las dudas sobre los efectos a largo plazo de la crisis crediticia y la calidad del negocio de los bancos, con la desaceleración de la vivienda y la economía en general como telón de fondo en España.
Santander, que cayó un 1,05% hasta 13,19 euros, volvía a ser fruto de especulaciones sobre posibles adquisiciones y los agentes también mencionan el menor perfil de valor seguro del banco.
BBVA se dejó un 0,14% a 14,46 euros, Banco Popular un 0,28% hasta 10,64 euros y Banco Sabadell un 0,47% hasta 6,37 euros.
Telefónica subió un 0,60% a 18,46 euros tras indicar la prensa que entrará en el mercado chino de móviles gracias a fusión de China Netcom y Unicom.
ACS cerró con una revalorización del 0,23% a 39,26 tras declarar su presidente Florentino Pérez que apoyaría una fusión entre Iberdrola SA (+1,41% a 9,37) y Gas Natural (+1,46% a 36,16) e intentaría facilitar cualquier tipo de operación cambiando su 12,4% en el grupo vasco a cambio de activos para hacer crecer a Unión Fenosa (+x,x% a x,x).
Criteria se anotó un 2,12% a 4,33 tras anunciar hoy que ha alcanzado un principio de acuerdo con la sociedad mejicana Grupo Financiero Inbursa para tomar una participación del 20% de su capital social por 1.500 millones de euros.
Prisa se anotó un 0,09% hasta 11,53 euros, tras anunciar que ha subido el precio de su diario El País en 10 céntimos, hasta 1,10 euros. Por otra parte, la prensa publica que el grupo de comunicación podría ingresar hasta 2.800 millones por su negocio de televisión de pago Digital +.
Algunos valores defensivos como Enagás (+0,51% hasta 19,60 euros) y REE (+2,34% a 44,58), volvían a atraer interés inversor.
Iberia se descontó un 1,40% hasta 2,12 euros, después de que la web BolsaCinco informara de que la aerolínea tendría un 55% de la compañía resultante de una fusión de su participada Clickair y Vueling.
BME ganó un 0,33% después de una noticia en la que se indica que la también operadora bursátil Nasdaq está estudiando una nueva oferta por la británica LSE a 11 libras por acción, con el fin de competir con Euronext/NYSE.
Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas SA (Cleop) subió un 11,34% a 18,65 euros, tras volver a cotizar esta mañana después de que anunciase que bancos acreedores de su ya exconsejero Roberto Salazar Bello podrían haber vendido acciones puestas en garantía de un paquete del 9,05% que ostenta en el grupo a través de Contratos por Diferencias (CFD).
Adolfo Domínguez avanzó un 0,16% a 18,28 tras conocerse que la caja de ahorros Cajasol ha alcanzado un 2,8% en la compañía por 9,1 millones de euros.
Dogi perdió un 2,22% a 0,88. La compañía anunció el viernes que ampliará capital en unos 24-27 millones para llevar a cabo la última fase del traslado de la planta española a su nueva ubicación (Dogi II) y financiar temporalmente su plan de optimización de recursos en la zona asiática, entre otras.
Vértice 360º, filial audiovisual de Avanzit SA, restó un 1,53% hasta 1,29 tras anunciar que propondrá una ampliación de capital de 4.909.650 euros en su próxima junta de accionistas del 27 de junio para integrar la compañía de postproducción catalana Apuntolapospo SL.
tfn.europemadrid@thomson.com
ped/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.