Bolsa, mercados y cotizaciones

El tráfico de viajeros crece un 3,1 % en febrero y se operó un 0,6 % más de vuelos



    Madrid, 7 mar (EFE).- Los aeropuertos españoles registraron el pasado mes de febrero un tráfico de viajeros de 10.778.33 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 3,1 % respecto al mismo período de 2013 y se operaron 111.001 vuelos, un 0,6 % más.

    En un comunicado, Aena señala que los datos de febrero confirman la tendencia de crecimiento inaugurada el pasado noviembre y detalla que el aumento de viajeros fue propiciado, principalmente, por el tráfico internacional, con más de 7 millones de pasajeros, lo que supone un 7,5 % más que en 2013.

    El ente gestor de los aeropuertos españoles destacó el crecimiento en el número de pasajeros registrado en Madrid-Barajas (por primera vez en tres años) con un incremento del 1,6 % y 2.677.768 pasajeros.

    En Madrid "el buen comportamiento del tráfico" se debió tanto al tráfico internacional, con un 1,9 % más, como al nacional, un +0,6 % más.

    La nota destaca que el pasado mes de febrero, los aeropuertos canarios contabilizaron 2.755.995 pasajeros, un 7,5 % más que en el mismo mes de 2013 y resalta los aumentos en Lanzarote, con 425.205 viajeros (un 17,1 % más); Fuerteventura, con 336.295 (11,3 % más); Gran Canaria, con 902.335 (8 % más), y Tenerife Sur, con 772.305 (5,1 % más).

    También subrayó Aena el crecimiento de pasajeros en un 10 % en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, con 636.569 viajeros; en el de Alicante-Elche, con un aumento del 9,6 % hasta los 492.724 pasajeros; en el de A Coruña, un 40,6 % más, con 66.372 viajeros; en el de Murcia-San Javier, un 14,6 % más, con 27.721, y en el de Ibiza, un 5,3 % más, con 102.38.

    En cuanto a las operaciones, la empresa pública también destacó los "buenos resultados" obtenidos por los principales aeropuertos canarios que, en conjunto, crecieron en un 9,2 %, con 25.231 operaciones, además de por otros aeropuertos turísticos.

    Por incrementos, Aena señaló que en Reus aumentaron las operaciones en un 26,5%, hasta los 950 movimientos; en A Coruña un 23,7 % (972 vuelos); en Lanzarote, un 17,3 % (3.581); en Málaga-Costa del Sol, un 15,6 % (5.605); en Alicante-Elche, un 13,1 % (3.726); en Fuerteventura, un 12,6 % (2.787); en Tenerife Sur, un 11,2 % (5.085), y en Gran Canaria, un 10,0 % (8.507).

    Durante el mes de febrero, se transportaron en los aeropuertos españoles 51.299 toneladas de carga, un 9% más que en el mismo mes de 2013.

    El tráfico de la carga creció en febrero en los cuatro aeropuertos que registran más mercancías y Madrid-Barajas subió en un 11,2 % hasta las 28.754 toneladas; Barcelona-El Prat, alcanzó las 7.649 (1 % más); Zaragoza, contabilizó 5.515 toneladas (20,1 % más), y Vitoria, movió 3.115 (12,5 % más).

    Además, Aena señaló que en los dos primeros meses de 2014, los aeropuertos españoles operaron 227.461 vuelos, por sus instalaciones pasaron 21.736.717 pasajeros, un 2,8% más, y se transportaron 103.103 toneladas de carga.