Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID a la baja pero casi plana sin rumbo por cierre en EEUU y RU



    A las 11.56 el Ibex-35 perdía un 0,03% hasta 13.573 puntos.

    MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cotiza con un leve descenso, prácticamente plana, tras el descenso de Wall Street el viernes y Tokio hoy, en una sesión en la que falta rumbo y volumen al encontrarse hoy cerrados los mercados británico y estadounidense.

    En España los bancos no tienen un día especialmente positivo al continuar las dudas sobre los efectos a largo plazo de la crisis crediticia y la calidad del negocio de los bancos, con la desaceleración de la vivienda y la economía en general como telón de fondo en España.

    Santander, que caía un 1,2% hasta 13,17 euros, volvía a ser fruto de especulaciones sobre posibles adquisiciones y los agentes también mencionan el menor perfil de valor seguro del banco.

    BBVA se dejaba un 0,28% hasta 14,44 euros, Banco Popular un 0,19% hasta 10,65 euros y Banco Sabadell un 0,78% hasta 6,35 euros.

    Telefónica subía un 0,71% hasta 18,48 euros tras indicar la prensa que entrará en el mercado chino de móviles gracias a fusión de China Netcom y Unicom.

    Prisa ganaba un 1,68% hasta 11,53 euros, tras anunciar que ha subido el precio de su diario El País en 10 céntimos, hasta 1,10 euros. Por otra parte, la prensa publica que el grupo de comunicación podría ingresar hasta 2.800 millones por su negocio de televisión de pago Digital +.

    Algunos valores defensivos como Enagás, +0,51% hasta 19,60 euros, y REE, +1,65% hasta 44,28 euros, volvían a atraer interés inversor.

    ACS, que hoy celebra una junta en la que se aprobará entre otras cosas un atractivo dividendo para los accionistas, subía un 0,33% hasta 39,30 euros, y la amortización de la autocartera del grupo.

    Iberia caía un 0,47% hasta 2,14 euros, después de que la web BolsaCinco informara de que la aerolínea tendría un 55% de la compañía resultante de una fusión de su participada Clickair y Vueling.

    BME gana un 0,5% después de una noticia en la que se indica que la también operadora bursátil Nasdaq está estudiando una nueva oferta por la británica LSE a 11 libras por acción, con el fin de competir con Euronext/NYSE.

    Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas SA (Cleop) subía un 12,42% a 18,83 euros, tras volver a cotizar esta mañana después de que anunciase que bancos acreedores de su accionista y consejero Roberto Salazar Bello podrían haber vendido acciones puestas en garantía de un paquete del 9,05% que ostenta en el grupo a través de Contratos por Diferencias (CFD).

    Adolfo Domínguez subía un 0,16% a 18,28 tras conocerse que la caja de ahorros Cajasol ha alcanzado un 2,8% en la compañía por 9,1 millones de euros.

    Dogi perdía un 2,22% a 0,88. La compañía anunció el viernes que ampliará capital en unos 24-27 millones para llevar a cabo la última fase del traslado de la planta española a su nueva ubicación (Dogi II) y financiar temporalmente su plan de optimización de recursos en la zona asiática, entre otras.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    rmr/tg/rmr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.