Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas viran con ímpetu al alza tras conocerse el IPC de Estados Unidos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10Los inversores están celebrando el dato de inflación, que se situó en línea con las previsiones de los expertos. El Ibex 35 suma un 0,4%, hasta 12.040 puntos.

    Ya está encima del tapete bursátil el ansiado dato. Y, de momento, ha convencido. La inflación en Estados Unidos se situó en el 4,1% interanual hasta julio, en línea con las previsiones, lo que alivia el miedo a que se produzcan más tensiones inflacionistas en la mayor economía del mundo.

    Las mayores subidas son las de Inditex y Gamesa, que se anota un 2%, mientras que la caída más abultada es la de Ferrovial, que pierde en torno a un 0,5%. Por su parte, los grandes valores apuntalan sus subidas. BBVA, Santander y Telefónica se revalorizan más de un 0,5%.

    En Europa, las órdenes de venta han dado paso a los avances. Londres es la única que permanece en números rojos al dejarse un 0,1%, mientras que París se anota un leve 0,1% y Francfort, un 0,5%. Las petroleras, arrastradas por el tercer descenso consecutivo del precio del crudo, son de las que reciben el mayor castigo de los inversores: BP cede un 1% y Total, un 0,8%. En el lado de las alzas, destacan las compañías relacionadas con la tecnología, como SAP, Alcatel y Nokia, tras el buen cierre de anoche en Wall Street.

    Entretanto, el oro negro sigue divagando en torno a sus mínimos de un mes y el barril Brent cede un 0,4%, hasta 73,52 dólares. La calma de las tensiones en Líbano ha dado el pistoletazo a la actual espiral bajista del precio del crudo y el mercado aguarda tranquilo hasta que esta tarde a las 16.30 (hora española) se conozcan los inventarios de crudo al otro lado del Atlántico. En cuanto a las divisas, el euro está congelado en 1,2784 dólares.