Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- OHL zanja con un acuerdo su contencioso con el Estado mexicano de Puebla sobre una autopista
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
OHL ha logrado un acuerdo con el Gobierno del Estado mexicano de Puebla con el que cierra el contencioso que mantenían desde mediados de 2012 sobre el contrato de una autopista, la de Libramiento Norte de Puebla, que el grupo se adjudicó en 2008.
En virtud del acuerdo, OHL (OHL.MC)construirá, en alianza con una empresa local, una autopista de peaje elevada sobre la carretera principal de Puebla, según explicó el presidente de OHL Concesiones Juan Villar-Mir de Fuentes.
"No obstante, como el proyecto es resultado de un proceso judicial emprendido hace un año, el acuerdo debe aún ser ratificado, detalló.
De esta forma, el grupo controlado y presidido por Juan Miguel Villar Mir pone fin al contencioso que se abrió con este Estado mexicano en mayo de 2012, cuando le revocó el contrato de concesión de la autopista de Libramento Norte de Puebla que adjudicó en 2008.
En aquel momento, OHL ya anunció que impugnaría legalmente la "sorpresiva y unilateral" decisión del Estado mexicano por considerarla "arbitraria e ilegal".
La compañía cuenta con una destacada presencia en el país norteamericano a través de OHL México, una de las principales operadoras de infraestructuras de transporte en el país. La compañía, que cotiza en la Bolsa mexicana desde 2010, construye, administra, opera y mantiene seis autopistas de peaje y un aeropuerto.
En este sentido, el presidente de OHL aseguró que la constructora no tiene "nada pactado" con su participada Abertis para traspasar a este grupo activos concesionales de México.
CRECIMIENTO DE MAS DEL 10% EN 2014.
Durante la presentación a analistas de los resultados de OHL en 2013, Villar Mir aseguró que estas cuentas, lastradas por las plusvalías contabilizadas en 2012 y la caída del negocio constructor en España, "no reflejan la situación y la evolución real de la compañía".
El presidente de OHL adelantó que, para 2014, la empresa prevé elevar más de un 10% tanto su beneficio neto recurrente, como sus ingresos y su beneficio bruto de explotación (Ebitda).
Además, aseguró que la deuda neta del grupo con recurso a la matriz será inferior a tres vendes el Ebitda de la compañía.