Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street baja un 1,16% tras la caída de la venta de viviendas y el alza del crudo
El Dow Jones de Industriales (DJI.NY) bajó 145,99 puntos (1,16 por ciento), para situarse en 12.479,63 unidades, tras el cierre de 27 de los 30 valores que lo componen en rojo.
El mercado Nasdaq , donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdió 19,91 puntos (0,81 por ciento), para colocarse en 2.444,67 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas, retrocedió 18,42 puntos (1,32 por ciento), hasta las 1.375,93 unidades.
La peor semana en tres meses
Esos tres índices cerraron así su peor semana en los últimos tres meses, ya que en las cinco sesiones el Dow Jones perdió el 3,9 por ciento, el Nasdaq el 3,5 y el S&P 500 el 3,3 por ciento.
El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, descendió hoy 117,57 puntos (1,25 por ciento), para situarse en 9.315,78 unidades, y cerrar con una caída semanal del 2,99 por ciento.
El cierre a la baja de Wall Street se mantuvo en línea con los descensos registrados en las bolsas europeas: París bajó el 1,89 por ciento; Fráncfort, el 1,79; Londres, el 1,53; Milán, el 1,23, y Madrid, el 1,98.
Preocupación por la vivienda
Estos datos muestran la preocupación despertada entre los inversores por los datos difundidos por la Asociación Nacional de Propietarios Inmobiliarios, que informó hoy que la venta de casas de segunda mano en EE.UU. cayó un uno por ciento en abril y que el volumen de viviendas unifamiliares sin vender subió hasta el nivel más alto desde 1985.
Además, esta asociación reveló que el precio medio de las viviendas existentes descendió un 8,5 por ciento respecto a hace un año.
Wall Street también siguió hoy de cerca la evolución del precio del petróleo, después de que el barril de crudo de Texas subiera un 4,7 por ciento en el conjunto de la semana y cerrara hoy por encima de los 132 dólares, al inicio de un largo fin de semana en EE.UU., donde millones de automovilistas pagarán la gasolina a precios de récord.
El crudo y las aerolíneas
El elevado precio del crudo contribuyó a la caída de las acciones de las aerolíneas y de los fabricantes de automóviles, dos sectores muy afectados por el coste de los combustibles.
Las acciones de AMR, empresa matriz de American Airlines, bajaron un 3,66 por ciento; las de Delta, un 4,68; las de Continental, un 8,09, y las de United Airlines, un 7,73 por ciento, mientras que los títulos del General Motors (GM.NY) y Ford (F.NY) descendieron un 4,5 y un 4,05 por ciento, respectivamente.
Los títulos del grupo Halliburton (HAL.NY), contratista de campos petrolíferos, también bajaron un 1,06 por ciento, tras conocerse hoy que el fondo de capital de riesgo Candover ha subido un 8 por ciento su oferta para adquirir la empresa británica Expro International hasta los 3.400 millones de dólares, lo que supera la oferta del primero.
La Bolsa de Nueva York movió durante la jornada 1.105 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.727 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,87 por ciento, frente al 3,91 por ciento del cierre del jueves.