Bolsa, mercados y cotizaciones
González advierte de que no sirve la promoción "si no se puede venir a precios competitivos"
Así lo ha dicho en el pleno de la Asamblea en respuesta al portavoz de UPyD, Luis de Velasco, que le ha preguntado por las políticas del Gobierno para recuperar el número de turistas en la Comunidad de Madrid, que cayó el pasado año.
Ignacio González ha defendido la política de promoción del turismo del Gobierno regional, asegurando que pese a la crisis en 2012 se batió el récord de visitantes a la Comunidad, 10 millones de personas.
Pero ha atribuido la caída de visitantes desde finales de 2012 a dos causas que afectan directamente a Barajas: el conflicto en Iberia, "que tiene el 38 % de las operaciones" en ese aeropuerto, y la subida de las tasas para operar, que ha hecho que se eliminen rutas y que algunas compañías se hayan marchado, "especialmente las de bajo coste, que son estratégicas en estos momentos para la afluencia de turistas".
González, ante esta situación, ha dicho que aunque el Gobierno regional no tiene competencias en Barajas está trabajando con los responsables de Fomento para que se resuelvan estas cuestiones, "porque de nada vale la promoción si no se puede llegar aquí a precios competitivos con el resto de destinos".
En este sentido, ha pedido la colaboración del Estado, de Barajas y de compañías como Iberia, y se ha mostrado seguro de que la mejora de las cifras de turistas que se vislumbró a finales de 2013 se mantendrá en 2014.
"Cuando conozcamos los datos de enero, vamos a consolidar esa recuperación, ese cambio de tendencia", ha apuntado.
Luis de Velasco, en su intervención, ha pedido al Gobierno que reflexione sobre la promoción que hace del turismo regional, porque quizá se da una imagen "insuficiente" y "difusa", sin un objetivo claro.
Para hacer una buena labor de promoción, ha continuado, es preciso "tener definido qué se quiere promocionar", y por eso ha pedido que se haga un "esfuerzo", que se lleven a cabo iniciativas conjuntas con los Ayuntamientos o con el Estado, y que se dote de presupuesto suficiente a dicha promoción.
"No se trata de tener unas cifras equivalentes al turismo de playa, no es posible", ha dicho, aunque ha ironizado asegurando que si Alberto Ruiz-Gallardón siguiese al frente del Ayuntamiento de la capital "probablemente hubiese hecho navegable el Manzanares y hubiese permitido el atraque de cruceros, evidentemente dejando una deuda de 20.000 ó 25.000 millones de euros".