Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se aleja de los mínimos del día y recupera los 13.700



    Gráfico IBEX-35El selectivo trata de alejarse de los mínimos del día, marcados en 13.655,1 puntos, con la vista puesta ya en Wall Street. Como señala Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader, "cierta recuperación de los índices desde los mínimos intradía pero, de momento, sin que se formen figuras de vuelta intradía que nos permitan pensar en un rebote un poco más sensible".

    Las dudas sobre la continuidad alcista tras las pérdidas que se imponían esta semana parecían disiparse un poco después de la heroica reacción de ayer. Y es cierto que ayer Europa recuperó con ganas al cierre (el Ibex 35 reconquistó los 13.800) y que Wall Street rebotó. Pero no nos engañemos: un rebote era lo menos que cabía esperar después del derrumbe de los dos días anteriores. Y no significa en absoluto que el mercado haya hecho suelo.

    "El mercado está un poco tocado tras las recientes subidas del crudo en una bolsa que además sigue afectada por las incertidumbres económicas y que presionan a las entidades bancarias", dijo un operador a Reuters.

    Si soportes como los 13.800 del Ibex 35 aguantan por tercer día consecutivo, el mercado tendrá muchas papeletas para un suelo y para retomar las subidas la semana que viene (por lo menos, para no bajar más). Pero si pierde estos niveles al cierre semanal, tendríamos una señal clara de venta porque las cosas se pondrían muy feas. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Para una jornada tan decisiva, no tendremos datos económicos de altura, salvo las ventas de viviendas de segunda mano en EEUU. Ayer, las demandas semanales de subsidios de paro salieron mejor de lo previsto, lo que impulsó una recuperación del dólar. Pero el escenario ha empeorado notablemente después de que el miércoles la Reserva Federal confirmase el escenario de estanflación.

    "Por la tarde, la publicación en EEUU del dato de ventas de viviendas de segunda mano del mes de abril será seguido con atención por unos mercados que tienen puestas todas sus esperanzas en que el mercado residencial estadounidense, origen de la actual crisis de crédito y económica que afecta a las economías desarrolladas, dé síntomas de estar tocando fondo. De ser así, podríamos impulsar los mercados de renta variable al cierre. Decir también que el lunes es festivo en Wall Street por la celebración en EEUU del Memoral Day, lo que podría animar a algunos inversores estadounidenses a deshacer posiciones a última hora de cara al largo fin de semana", señalaban desde Link Securities.