Bolsa, mercados y cotizaciones

Enagas prevé que la demanda de gas se recupere en 2014 y crezca un 3 por ciento



    Madrid, 18 feb (EFE).- La demanda de gas se recuperará ligeramente en 2014 y crecerá un 3 % con un aumento del 8 % en el consumo de los ciclos combinados, plantas de generación eléctrica, mientras que la demanda convencional, hogares y empresas, se elevará un 1 %, según las previsiones de Enagas.

    Durante la presentación de los resultados de 2013, el presidente de ENAGAS (ENG.MC) Antonio Llardén, ha señalado que es previsible que haya cierto incremento del uso de los ciclos combinados frente a 2013, año de muchas lluvias lo que ha impulsado la generación hidroeléctrica.

    El año pasado la demanda de gas convencional cayó un 0,6 % mientras que la del sector eléctrico descendió un 32,5 %, lo que arrojó una bajada del 8 %.

    En total, sumando el tránsito de gas por España (exportaciones, cargas de buques y tránsito a Portugal), la demanda cayó un 4 % en 2013, mientras que la previsión para este año es que aumente un 5 %.

    En cuanto a las previsiones de la compañía para 2014, Llardén ha apuntado que los objetivos son que el beneficio suba 2,4 %, hasta los 413 millones; se eleve un 2,4 % el dividendo, hasta los 1,30 euros, y se inviertan 625 millones de euros, todo de acuerdo con el plan estratégico.

    De las inversiones, un 35 % será en activos regulados dentro de España mientras que el 65 % irá a proyectos internacionales.

    Se trata, ha destacado la compañía, de "objetivos realistas" que le permitirán cumplir con el plan hasta 2015 tras siete años consecutivos de lograrlo.

    La empresa gestora del sistema gasista español cerró 2013 con un beneficio de 403,2 millones, un 6,2 % más.

    Sobre la reforma del sector gasista que prepara el Gobierno, Llardén ha insistido en que la situación es completamente diferente a la del eléctrico y que la resolución del déficit, unos 320 millones acumulados hasta ahora, admite "soluciones factibles y asumibles".

    Llardén ha apuntado que este año se podría generar un déficit de 200 millones, dependiendo de qué instalaciones entren o no en funcionamiento, en alusión al almacenamiento subterráneo de Castor, parado tras los movimientos sísmicos surgidos.

    El presidente de Enagás ha añadido que en el segundo trimestre de este año se podrían conocer ya algunas líneas de la reforma del Gobierno para el sector gasista.