Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA



    -Consorcio en el que participa Rayet logra contrato para aeropuerto en Dubai por 3.000 mln eur (El Economista)

    MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA

    -Nexus, elegida para vender la producción fotovoltaica en España (Cinco Días)

    -Solbes dice ahora que no abandonará a su suerte al sector inmobiliario (Cinco Días)

    -Sonatrach planta cara a Gas Natural y Repsol en España (Expansión)

    -Indra ultima movimiento corporativo que relanzaría cotización (Sección de rumores 'El corro' de Negocio)

    -Telefónica ultima acuerdo con Avánzit para distribuir Navento en Latinoamérica (Expansión)

    -Pastor encarga a JP Morgan la venta de sus dos aseguradoras; busca un socio que tome el 50% de las filiales (Cinco Días)

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    -Ferrovial cierra venta tiendas Duty Free por 703 mln eur

    -Eskenazi lanza OPA para comprar 0,1% de acciones de Repsol YPF

    -EEUU- Fed reduce previsión de crecimiento, improbable recorte de tipos

    -Amper- Sociedad integrada por cajas declara participación del 3,318%

    -Gamesa- Gestora de fondos BlackRock eleva participación al 3,366%

    -Abertis- Calificación crediticia de S&P en revisión con tendencia negativa

    -Abertis- Calificación crediticia de Fitch en revisión con tendencia negativa

    -Metrovacesa vende 439 VPO a Lazora en Madrid por 65 mln eur

    -Amper- Trib Colombia desestima recurso contra embargo activos en Chile y Brasil

    -Iberdrola vende nave logística en Guadalajara de 29.000 m2 por 24,4 mln eur

    AGENDA

    ESPAÑA

    -Tubacex- Junta general de accionistas

    -Clínica Baviera paga div de 0,47 eur

    -GAM- Junta general de accionistas

    -EDP Renovables- Rueda de prensa en Madrid con presidente Antonio Mexia sobre OPV del grupo (12.15)

    -Pedro Solbes interviene en Foro Nueva Economía (14.00)

    ZONA EURO

    -Pedidos industriales de marzo (11.00). Previsión: -0,2% mensual; +7,8% interanual. Dato anterior: +0,6% mensual; +9,9% interanual

    -UE- Barroso y Piebalgs participan en foro de energía nuclear en Praga

    -UE- Almunia participa en cena debate en Madrid

    FRANCIA

    -Air France-KLM- Resultados 2007 (antes de la apertura del mercado)

    ALEMANIA

    -Día festivo en varios estados. La Bolsa permanece abierta

    REINO UNIDO

    -Ventas minoristas de abril (10.30). Previsión: -0,5 mensual; +4,1% interanual. Dato anterior: -0,4% mensual; +4,6% interanual

    -London Stock Exchange Group- Resultados 2007

    ESTADOS UNIDOS

    -Solicitudes semanales de subsidio por desempleo (14.30). Previsión: 370.000. Dato anterior: 371.000

    PETRÓLEO

    El precio del petróleo superó los 135 dólares el barril por primera vez este jueves en las operaciones electrónicas asiáticas, continuando su escalada tras las inesperadas caídas en las reservas estadounidenses de crudo, indicaron los agentes.

    En los intercambios matinales, el 'light sweet crude' para entrega en julio se elevó hasta 135,04 dólares el barril antes de descender a 134,87 dólares.

    El contrato cerró en un nivel récord de 133,17 dólares el barril el miércoles en Nueva York, y superó los 134 dólares en las operaciones electrónicas al cierre de la sesión.

    DIVISAS

    El dólar se estabilizaba por la mañana en Sydney tras caer a un mínimo de un mes frente al euro por la noche y de una semana frente al yen después de que la Fed rebajase las previsiones de crecimiento de EEUU para 2008.

    A las 10.00 (00.00 GMT) el dólar estaba a 102,86 yenes, por debajo de los 103,04 de por la tarde en Nueva York. El euro estaba a 1,5794, por debajo de 1,5795 en Nueva York.

    WALL ST

    La Bolsa de Nueva York cerró por segundo día consecutivo con una fuerte bajada, ante el ininterrumpido aumento de los precios del petróleo y una drástica reducción de las previsiones de la Fed de crecimiento para 2008: el Dow Jones y el Nasdaq perdieron ambos un 1,77%.

    El Dow Jones Industrial Average (DJIA) abandonó 227,49 puntos a 12.601,19 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq bajó 43,99 puntos a 2.448,27 unidades, según cifras definitivas de cierre.

    El índice ampliado Standard and Poor's 500 descendió por su parte 1,61%, o 22,69 puntos a 1.390,71 unidades.

    'El gran tema sigue siendo el petróleo, siempre el petróleo', comentó Mace Blicksilver, analista de Marblehead Asset Management.

    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

    La bolsa madrileña cerró con un fuerte retroceso una sesión de reducido volumen, ampliando sus pérdidas de ayer en el marco de las nuevas máximas históricas alcanzadas por el petróleo, con Repsol al alza y Santander y BBVA encabezando las pérdidas, según agentes.

    El índice Ibex-35 cerró con un descuento de 134,90 puntos, un 0,96% a 13.857,20, tras fluctuar en una banda de 13.803,10 y 14.049,20.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    jr/rmr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.