Bolsa, mercados y cotizaciones
Banco de Desarrollo chino financiará empresas españolas en China
Palma, 14 ago (EFECOM).- El vicepresidente del Banco de Desarrollo de China, Jian Gao, anunció hoy en Palma la posibilidad de que la entidad financiera adquiera un compromiso de colaboración con España para facilitar la implantación de empresas españolas en China y viceversa, que en el caso de Baleares serían del sector turístico.
En una rueda de prensa tras reunirse con el conseller de Comercio, Industria y Energía, Josep Juan Cardona, Gao dijo que en el archipiélago los acuerdos serían sobre todo referidos al sector turístico y a empresas relacionadas con los deportes acuáticos y otras actividades vinculadas con el sector náutico.
Gao explicó que su banco mantiene convenios de este tipo con Francia, Bélgica y Suecia, donde facilita las inversiones chinas en estos países, a la vez que apoya a las empresas ubicadas en ellos para que se establezcan en China.
El vicegobernador del primer banco político en importancia del país asiático aseguró que lo previsible es que China pase de ser un exportador de productos a ser importador de mercancías.
En este sentido, Cardona aseguró que esta tendencia se da en Baleares, donde las exportaciones de zapatos fabricados en el archipiélago a China aumentan, mientras que en otras regiones de tradición zapatera sucede lo contrario.
Ambos dirigentes coincidieron en que, pese a que la industria del calzado en China está "muy avanzada", la balear tiene mejor nivel de diseño y más "cultura de producción".
Cardona recordó que la Conselleria ofrece ayudas para que las empresas baleares del sector de la moda, tanto en piel como en ropa, viajen dos veces al año a China para presentar las colecciones de cada temporada.
Los resultados de estas visitan se ven "a largo plazo", aseveró Cardona, quien calificó la situación del sector de la moda balear en China como "nada mala".
El presidente de la Cámara de Comercio, Joan Gual de Torrella, que también participó en la reunión con Gao, vaticinó que el desarrollo en China pronto "pasará a un segundo plano" y que el turismo pasará a ser "lo prioritario" para la población y las empresas chinas.
Aseguró que durante el encuentro hubo una "gran sintonía" entre lo que ambas partes esperan de futuras relaciones en el sector turístico y expresó su esperanza de que empresas baleares y chinas, tanto hoteleras como de gestión de establecimientos relacionados con las vacaciones, puedan colaborar.
En relación al sector turístico, Cardona anunció que la Conselleria tiene previsto organizar un viaje de promoción de Baleares como destino vacacional para septiembre y esperó que las empresas hoteleras de las islas puedan implantarse en este país asiático.
El presidente de la CAEB, Josep Oliver, aseguró que en la reunión conoció "muchas posibilidades" de negocio en el mercado chino, que calificó de "interesante" pese a la distancia que separa Baleares del país asiático. EFECOM
amm/vhp/jlm