Bolsa, mercados y cotizaciones
COMUNICADO: Integrar los cuidados médicos y el apoyo comunitario es vital para los pacientes que sufren VIH
TORONTO, August 14 /PRNewswire/ --
Resultados clínicos demuestran que la integración de los cuidados médicos con el apoyo comunitario son claves para conseguir el éxito en pacientes de VIH con recursos limitados
Los datos de un estudio clínico interino de doce meses realizado en cuatro países del África subsahariana han demostrado que los pacientes con VIH positivo que han recibido cuidados médicos integrados y que disponen de programas comunitarios a gran escala han conseguido y sostenido buenos resultados clínicos. Los investigadores de SECURE THE FUTURE(R), una iniciativa de Bristol-Myers Squibb y de la Bristol-Myers Squibb Foundation para hacer frente al VIH en África, incluyendo la escalada de los cuidados VIH/SIDA y del apoyo a los recursos limitados, ha presentado hoy los datos en la XVI International AIDS Conference.
"Estos datos demuestran que no solo los productos antiretrovirales (ARV) pueden trabajar de forma remota y en las áreas más pobres, en las que la salud y otros recursos son limitados, sino que también pueden integrar los papeles de ayuda social, como la nutrición, cuidados psicológicos, generación de ingresos y tratamientos basados en los cuidados en el hogar para desarrollar el papel principal para conseguir y mantener unos buenos resultados clínicos", comentó Sebastian Wanless, doctor y responsable médico de SECURE THE FUTURE. "El modelo de tratamiento que hemos implementado y que estamos evaluando con nuestros socios va más allá de la enfermedad centrada en la aproximación, y se dirige también a los determinantes sociales de la salud, que pueden limitar los beneficios terapéuticos de las medicinas del VIH".
"Este proyecto va a entrar en una fase más avanzada en lo que respecta a la evaluación independiente de los servicios de la comunidad, con el objetivo de conseguir la comprensión perfecta y la descripción del valor de los pacientes y su impacto en la consecución y mantenimiento de los resultados", afirmó Walter Obiero, responsable técnico de la división de evaluación e investigación de Family Health International.
Un análisis de la intención de tratamiento de los primeros 992 pacientes de la terapia ARV de los sitios de apoyo al tratamiento basados en la comunidad de SECURE THE FUTURE de Sudáfrica, Namibia, Botswana y Lesotho, que son, en definitiva, un análisis de cada uno de los pacientes del estudio que recibieron cualquier tratamiento ARV, y del estándar principal para el análisis de los resultados clínicos, ha demostrado una eficacia general de un 64%, definiendo la eficacia como un aumento sostenible superior a un 50 en lo que respecta a la cifra de CD4. Los resultados también han demostrado un aumento de la cifra de CD4 hasta una media de 270 frente a una media de 105 antes de que comenzaran el tratamiento. La carga vírica fue indetectable en un 92% de los 296 pacientes a los que se les evaluó la carga vírica, y el mantenimiento de la medicación fue superior a un 95% en un 84% de los 522 pacientes a los que se les evaluó el mantenimiento. Otros éxitos importantes fueron los niveles de educación del VIH y de las pruebas, incluyendo un aumento de 10 pliegues en el número de clientes que recibieron las pruebas voluntarias y asesoramiento desde la creación del programa, además de la movilización comunitaria para luchar contra la enfermedad y supervisión de los estigmas asociados.
Los datos preliminares de la evaluación independiente de los servicios comunitarios proporcionados a 587 pacientes sobre ARV demostraron que los informes mostrados indicaban estar satisfechos con los servicios comunitarios recibidos, que proporcionaron una mejora de la calidad de vida, reducción del estigma percibido, mayor tasa de aumento y niveles superiores de células CD4 que los pacientes que no estaban satisfechos. Los descubrimientos fueron similares en lo que respecta al nivel de satisfacción con el apoyo familiar ofrecido en los cuatro centros evaluados.
De forma específica, una cohorte de pacientes satisfechos con los servicios comunitarios alcanzó la media de nivel de células T CD4 de 251 en un periodo de seis meses frente al nivel medio de 216 para la cohorte de pacientes que recibieron estos servicios pero que no se mostraron satisfechos con los mismos. Entre los que mostraron su satisfacción con los servicios alcanzaron la media de 232 a los seis meses, frente a la media de 198 de la cohorte no satisfecha. En general, el número de CD4 de 200 o menos se asocia a la tasa superior de infecciones oportunistas y otras graves complicaciones de VIH.
Esta investigación sobre la eficacia y la viabilidad del tratamiento ARV y sobre el modelo completo de tratamiento de casos de recursos limitados es parte del programa SECURE THE FUTURE con los gobiernos locales y los socios de las ONG para conseguir una mejora de los cuidados acerca del VIH/SIDA en África. Hasta la fecha se han reclutado más de 13.400 pacientes en los centros de tratamiento y programas de KwaZulu Natal (Sudáfrica); Maseru (Lesotho); Mbabane (Suazilandia); Bobirwa Sub-District (Botswana); Caprivi Region (Namibia) y Koulikoro District (Mali). Más de 5.700 pacientes han utilizado la terapia ARV, y más de 7.700 han recibido más servicios aparte de ARV.
Los servicios de apoyo disponibles en los centros de apoyo al tratamiento basados en las comunidades incluyen los esfuerzos de movilización de comunidades para reducir el estigma acerca del VIH/SIDA y para ayudar a las personas en riesgo a someterse a pruebas; tratamientos basados en el hogar y de apoyo a los voluntarios; grupos de apoyo a los voluntarios que cumplen con la normativa de ofrecer apoyo mutuo, incluyendo los grupos que cuentan con personas que sufren VIH/SIDA; un "sistema de compañero" que proporciona ayuda y formación a nivel de uno a uno para personas que sufren VIH/SIDA; aseguramiento de alimentos y de actividades de generación de ingresos y programas para ayuda a los nacimientos tradicionales, líderes tradicionales, líderes de iglesia y curanderos tradicionales.
SECURE THE FUTURE es una completa iniciativa pública y privada que sirve para ayudar a reducir la crisis de VIH/SIDA entre las mujeres y niños del África subsahariana. Desarrollada en 1999 por Bristol-Myers Squibb y la Bristol-Myers Squibb Foundation, la iniciativa combina múltiples aproximaciones para conseguir un impacto evaluable en la lucha contra el VIH/SIDA, donde las necesidades de las personas infectadas y de las afectadas por la enfermedad son mayores, además de un cuidado a la salud y otros recursos limitados.
Bristol-Myers Squibb es una compañía farmacéutica global y de productos de salud relacionados cuya misión se basa en mejorar la vida de los seres humanos.
Página web: http://www.bms.com
Becky Taylor, móvil - +1-609-529-4328, oficina - +1-609-252-4476, rebecca.taylor@bms.com, o Laura Hortas, móvil - +1-609-240-7025, oficina - +1-609-252-4587, laura.hortas@bms.com, ambas de Bristol-Myers Squibb