Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex espera con leve alza a mediodía el dato de empleo de EEUU



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española recuperaba sus pérdidas iniciales el viernes a media sesión, instalándose en territorio positivo, a la espera de los datos de empleo en Estados Unidos.

    "No hay mucho negocio, nos limitamos a seguir la estela de las principales plazas europeas", dijo un operador.

    Las previsiones del aumento del empleo no agrícola apuntan a 185.000 nuevos puestos en enero tras el débil dato de diciembre (74.000), con la tasa de desempleo en un mínimo en cinco años de un 6,7 por ciento.

    "Las cifras de empleo siguen siendo especialmente relevantes de cara a estimar el ritmo de retirada de los estímulos monetarios de la FED, donde podríamos tener un mayor detalle la próxima semana con la comparecencia de (Janet) Yellen, nueva presidenta, ante el Congreso (martes) y el Senado (jueves)", dijeron analistas de Renta 4.

    A las 1240 horas, el Ibex-35 subía un 0,32 por ciento, a 9.997,8 puntos, con el paneuropeo FTSEurofirst avanzando alrededor de 0,25 por ciento.

    El valor más destacado era ArcelorMittal, la mayor compañía siderúrgica del mundo, que ganaba un 3,92 por ciento tras decir que preveía un mayor beneficio este año por un aumento en los pedidos de acero y hierro.

    Entre los perdedores destacaba la Caixabank y Popular, con descensos del 0,9 por ciento y del 1,58 por ciento, respectivamente, corrigiendo las subidas de los últimos días.

    Los dos pesos pesados del sector financiero, Santander y BBVA subían en torno a un 0,2 por ciento.

    La constructora Sacyr, que ha confirmado haber parado los trabajos de la ampliación del Canal de Panamá mientras busca resolver la disputa sobre los sobrecostes multimillonarios de las obras, cedía un 0,05 por ciento.

    Acciona, que podría estar a punto de registrar las primeras pérdidas anuales de su historia al verse obligada a reajustar el valor de sus activos por los cambios regulatorios en España, bajaba un 1 por ciento. Goldman Sachs bajó esta mañana su recomendación a "vender".

    Telefónica, Iberdrola, Repsol e Inditex ganaban entre un 0,2 y un 0,5 por ciento.

    En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años con su equivalente alemán mantenía su tendencia a la baja y se situaba en los 194 puntos básicos (pb), un descenso de 3 pb desde la apertura.