Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa sube 0,82% aupada por datos PIB y alto fuego Oriente Medio



    Madrid, 14 ago (EFECOM).- La Bolsa mantenía a mediodía la senda alcista con la que inauguró la sesión, animada por los datos de crecimiento económico de Alemania, el mayor desde 2001, España y la Eurozona en el segundo trimestre, que en los tres casos fue del 0,9 por ciento, así como por el alto al fuego entre Israel y Líbano.

    Así, sobre las 12:00, su principal indicador, el Ibex-35, avanzaba 96,90 puntos, el 0,82 por ciento, y se situaba en los 11.874,2 enteros, en tanto que el Indice General de Madrid avanzaba el 0,76 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,88 por ciento.

    Con el petróleo brent a la baja y cotizando por debajo de los 75 dólares el barril, el resto de principales plazas europeas también se apuntaban significativos ascensos del 0,92 por ciento París, del 0,89 por ciento Fráncfort, del 0,69 por ciento Londres y del 0,47 por ciento Milán.

    En una jornada "semifestiva", en la que hasta el mediodía sólo se habían negociado poco más de 400 millones de euros, todos los pesos pesados se vestían de negro, encabezados por Santander, que ganaba el 1,02 por ciento, y Repsol, que subía el 0,82 por ciento.

    Por detrás se situaban BBVA (0,71 por ciento), Telefónica (0,54 por ciento), Iberdrola (0,42 por ciento) y Endesa (0,3 por ciento).

    En el Ibex-35, donde todos los valores comenzaban la semana en positivo, el que más subía era Ferrovial, que, con ganancias del 2,97 por ciento, se recuperaba en parte de la "mala racha" sufrida la semana pasada y que se agudizó tras conocerse que la policía frustró el plan de un grupo terrorista de atentar contra aviones con salida en el Reino Unido, donde el grupo español controla al gestor de aeropuertos BAA.

    También subía de forma considerable Telecinco, que se revalorizaba el 2,52 por ciento ante las buenas perspectivas de audiencia que se le presentan a la cadena para septiembre, cuando comenzará a emitir dos programas de éxito: Gran Hermano y Operación Triunfo.

    En el mercado continuo, los valores que mejor se comportaban eran Duro Felguera, con un repunte del 4,3 por ciento, y GAM, con una mejora del 3,43 por ciento.

    Las pérdidas más abultadas las cosechaban Astroc, con un retroceso del 4,81 por ciento, Riofisa (3,06 por ciento) y Befesa (2,74 por ciento).

    A esa hora, todos los sectores de la bolsa madrileña registraban subidas, que oscilaban entre el 1,17 por ciento de Materiales Básicos y el 0,45 por ciento de Bienes de Consumo.

    En el mercado internacional de divisas, el euro se cambiaba a 1,273 dólares y el "billete verde", que ganaba terreno, valía 0,785 euros. EFECOM

    atm/txr