Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre al alza a la espera del BCE



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el jueves en positivo impulsada por los valores bancarios, con los inversores pendientes del Banco Central Europeo ante la posibilidad de que adopte medidas adicionales tras un dato de inflación muy por debajo de su objetivo.

    Aunque muchos operadores prevén que el BCE espere a las previsiones de marzo antes de actuar, la desaceleración de la inflación a apenas el 0,7 por ciento el mes pasado puso de relieve la preocupación por el riesgo de deflación en el bloque de 18 países.

    "El gran protagonista será el BCE, con numerosos rumores en mercado en los últimos días sobre posibles medidas adicionales de estímulo monetario (...) como dejar de 'esterilizar' las compras de deuda pública (...), reducir el coeficiente de liquidez, avances en algún tipo de titulización de préstamos a PYMES o incluso rebajas de los tipos de intervención", dijeron analistas de Renta 4.

    A la espera de la decisión del BCE y la rueda de prensa de su presidente, Mario Draghi, el selectivo español retomaba los ligeros avances de la víspera y subía a las 0915 horas un 0,5 por ciento, a 9.824,5 puntos, en línea con el paneuropeo FTSEurofirst.

    El preponderante sector bancario respaldaba las subidas del Ibex con alzas generalizadas, que superaban el uno por ciento en Santander, BBVA, Bankia y Bankinter.

    La constructora Sacyr, que se desplomó el miércoles casi un siete por ciento tras anunciar la ruptura de las negociaciones con las autoridades panameñas sobre la ampliación del Canal, recuperaba parte de lo perdido y avanzaba a primera hora un 1,2 por ciento.

    Tanto el consorcio liderado por el grupo español como la Autoridad del Canal de Panamá se acusaron mutuamente del fracaso de las conversaciones, pero ninguno quiso dar por imposible el difícil acuerdo.

    "La situación ahora es muy confusa. Creemos que el resultado más racional es una solución negociada para continuar las obras, pero en este momento el resultado es muy incierto", dijeron analistas de Espirito Santo Research.

    Otros pesos pesados del Ibex como Telefónica e Inditex respaldaban las subidas del índice con alzas de un 0,3 y un 0,9 por ciento, mientras que la petrolera Repsol avanzaba un 0,1 por ciento.

    El grupo de aerolíneas International Airlines Group subía por su parte cerca de un uno por ciento tras anunciar un ligero incremento de su coeficiente de ocupación de pasaje en enero.

    Entre los pocos valores en negativo destacaba Viscofan, que perdía un 1,3 por ciento tras rebajar UBS su precio objetivo, y Enagás e Iberdrola, que perdían alrededor de medio punto.

    En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años con su equivalente alemán se situaba en los 217 puntos básicos antes de una subasta de bonos en la que el Tesoro español prevé colocar hasta 5.500 millones de euros.