Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex duda en apertura, con Bankia al alza tras resultados
La entidad nacionalizada tuvo un beneficio neto de 509 millones de euros en 2013, superando sus propios objetivos, tras haber perdido el año anterior 19.056 millones de euros.
BANKIA (BKIA.MC)subía en la apertura más de un uno por ciento, aunque limitaba posteriormente estos avances a un 0,3 por ciento, cotizando a contracorriente de un sector que operaba mayoritariamente en rojo.
Los preponderantes valores bancarios impedían despegar al selectivo español con caídas del 0,9 para BBVA y del 0,6 por ciento para Santander.
El mercado apostaba por la cautela tras las turbulencias de la semana pasada entre preocupaciones sobre los emergentes, aunque analistas destacaron que esa desconfianza de los inversores podría beneficiar a otros países desarrollados y ser un incentivo para tomar posiciones en algunos valores europeos.
"En principio, creemos que países periféricos como Italia o Portugal podrían seguir beneficiándose en este entorno, mientras que la mayor dependencia de España a zonas emergentes como LatAm podría actuar de freno", dijo la casa de análisis Renta 4 en su comentario diario sobre el mercado.
La preocupación de los inversores por los emergentes volvió a ponerse de manifiesto con un dato sobre el sector servicios de China que mostró una ralentización a un mínimo de cinco años, otra señal de posible debilidad en la segunda mayor economía del mundo que hizo caer los mercados asiáticos de madrugada.
Entre los factores domésticos positivos destacaba sin embargo el PMI manufacturero de España de enero, que mostró una lectura de 52,2 frente al 50,8 de diciembre, lo que supone la cifra más alta desde abril de 2010.
El Ibex-35 cedía a las 0937 horas un 0,11 por ciento, a 9.910,1 puntos, en línea con el paneuropeo FTSEurofirst.
Telefónica subía en las primeras oepraciones un 0,3 por ciento, lo mismo que cedía Jazztel, en un sector de telecomunicaciones agitado por el interés comprador sobre el operador de cable Ono.
Otros valores industriales como el grupo textil Inditex avanzaba un 0,3 por ciento, mientras que la eléctrica Iberdrola se anotaba un 0,4 por ciento y la petrolera Repsol un 0,23 por ciento.
Entre los valores de peor comportamiento destacaba Gamesa, que perdía un 1,6 por ciento tras haber ganado casi un cuatro por ciento la semana pasada, mientras que la constructora FCC también corregía subidas recientes y perdía un 1,3 por ciento.
Sacyr, que ganó casi un cinco por ciento la semana pasada, perdía medio punto en las primeras operaciones. El pasado viernes, la autoridad del Canal de Panamá dijo que las conversaciones con el consorcio liderado por el grupo español y la aseguradora Zurich para encontrar una solución a la disputa sobre las obras de ampliación del Canal continuarán durante los próximos días sin que los trabajos se interrumpan.
En el mercado de renta fija, el diferencial del bono español a 10 años con su equivalente alemán se situaba en los 211 puntos básicos.