Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Reino Unido negocia con EADS mantener la producción de Airbus pese a la futura salida de BAE



    LONDRES, 11 (EUROPA PRESS)

    El Gobierno británico ha establecido negociaciones "urgentes" con el consorcio aeroespacial europeo EADS para tratar de garantizar el futuro de las operaciones de Airbus en Reino Unido y conseguir la protección de 13.000 puestos de trabajo, a pesar de la salida de Airbus del grupo de defensa británico BAE Systems, que anunció estar negociando la venta del 20% del capital que controla del fabricante aeronáutico, informa hoy el diario 'The Telegraph' en su edición 'online'.

    El ministro de Comercio e Industria, Alan Johnson, ha expresado su preocupación por las incertidumbres laborales desencadenadas tras el anuncio de BAE Systems de una posible salida del accionariado de Airbus. Ante esta situación, miembros del Gobierno británico han iniciado negociaciones directas con EADS, que controla un 80% de Airbus, para proponer un nueva estructura que garantice que el fabricante aeronáutico mantendrá sus intereses en Reino Unido, que incluyen la producción de alas en las localidades de Broughton y Filton.

    El consejero delegado de Airbus, Gustav Humbert, manifestó ayer la sorpresa que ha supuesto el anuncio de BAE, aunque la posibilidad de esta venta se llevaba barajando desde tiempo atrás. No obstante, Humbert expresó el compromiso de la compañía con Reino Unido, al aseverar que la compañía "está en Reino Unido para quedarse".

    Mientras, los sindicatos británicos "ejercen su presión con los ministros para que tomen un papel de liderazgo en la protección de los empleos de las fábricas y de suministro de componentes", señala 'The Telegraph'.

    "Los ministros tratan de negociar un nuevo acuerdo que también podría abarcar la futura financiación --estatal-- de proyectos de Airbus, de cara a evitar cualquier acción de EADS para recortar costes, transfiriendo la fabricación de alas al continente", agrega el rotativo. 'The Telegraph' subraya que el Gobierno británico ha destinado 1.200 millones de libras esterlinas (1.726 millones de euros) en ayudas desde 1984 para una serie de proyectos de Airbus, que van desde la familia original A320 al superjumbo A380.

    Por su parte, directivos de BAE se reunirán con líderes sindicales esta semana para negociar el asunto ante los rumores sobre divisiones en la cúpula de la empresa británica y supuestas reservas del consejero delegado sobre la salida de Airbus. Sin embargo, un portavoz de BAE afirmó que hubo "completa unanimidad sobre la venta y es malicioso sugerir cualquier otra cosa".