Bolsa, mercados y cotizaciones

El día de la marmota del petróleo...cada nuevo día, un nuevo récord



    ¿Quién no recuerda la película 'Atrapado en el tiempo', más conocida por 'El día de la marmota'? (Por una vez, el título original se impuso a la traducción caprichosa al castellano). Sí, ésa en que Bill Murray tiene que repetir una y otra vez el mismo día hasta que consigue ligarse a Andy McDowell. Pues parece que estamos pasando por lo mismo con el petróleo.

    "Otro día, otro récord del petróleo. ¿No parece que cada día nos levantamos con la misma noticia sobre un récord de la energía y una caída del dólar?". La cita es de Kevin Kerr, analista de energía de 'Outstanding Investments', un newsletter dedicado a inversiones tangibles (inmobiliaria, materias primas) que edita una tal Agora Financial (¿de qué me suena a mí eso?). Pues bien, Kerr se plantea la pregunta que nos hacemos todos: ¿Cuándo terminará la subida del crudo y hasta dónde pueden subir los precios?

    Su respuesta es muy alentadora para los inversores en este mercado y deprimente para los demás: "Creo que la respuesta es que el crudo puede subir y subirá mucho más, y que este verano será extremadamente doloroso para los consumidores de EEUU, yo incluido". Su objetivo a corto plazo es de 140 dólares. Un nivel que ya está a la vuelta de la esquina: ayer el barril rozó los 130.

    Desequilibrio entre oferta y demanda

    Detrás de esta previsión se encuentra un escenario económico que provoca un "profundo desequilibrio entre la oferta y la demanda", que a su vez alimenta la subida del barril. Y en 'Outstanding Investments' están tan convencidos de ello que en su último número apenas hablan de este tema, sino de los impactos de la subida del carburante en la agricultura, es decir, en la escalada de los alimentos en todo el mundo.

    Y no se trata sólo de la energía: Kerr pronostica que el oro alcanzará los 1.500 dólares dentro de 9-12 meses. "Mi impresión es que hay más problemas inflacionistas en el horizonte y que el dólar va a volver a debilitarse cada vez más". Es más, ahora mismo le gusta la plata incluso más que el oro.

    Recomendaciones

    Merece la pena escuchar las recomendaciones de este newsletter, por cuanto lleva una rentabilidad del 27,3% en los últimos 12 meses frente a la caída del 4,87% de Wall Street (medida por el índice más amplio, el Dow Jones Wilshire 5000 con dividendos). A cinco años, sus cifras son más alucinantes: un 40,39% anualizado frente al 11,77% del índice bursátil. Si nos vamos hasta 1999, la subida media anual de 'Outstanding Investments' es del 21,5% frente al magro 1,1% del Wilshire.

    Peter Brimelow, de MarketWatch, reconoce que esta ganancia ha coincidido con el nuevo mercado alcista de los activos tangibles y con el techo de la bolsa. "Pero había que estar ahí, y 'Outstanding Investments' lo estaba", concluye.