Bolsa, mercados y cotizaciones
Gas Natural deja de comercializar electricidad al no ser rentable
Barcelona, 12 ago (EFECOM).- Gas Natural deja de comercializar electricidad debido a las altas pérdidas que le genera esta actividad, ya que el precio del mercado mayorista se encuentra muy por encima de la tarifa que pone el gobierno, por la subida del petróleo y el gas.
Según publica hoy La Vanguardia, Gas Natural está comunicando a sus clientes por carta que no les renovará el contrato de comercialización de energía eléctrica.
Gas Natural cuenta con 440.000 clientes particulares a los que ahora la compañía gasista les gestionará el retorno a una compañía eléctrica, para que no se queden sin servicio, de manera que los de Madrid pasarán a Iberdrola y los de Cataluña a Endesa.
Gas Natural ya había iniciado este proceso reduciendo su cartera de clientes industriales, pero ahora lo está extendiendo a los particulares.
En el actual contexto energético, con la demanda internacional disparada por la entrada de nuevos actores como China, han provocado los elevados precios de la electricidad en los mercados nacional e internacionales, motivados fundamentalmente por el encarecimiento de las materias primas de generación de electricidad -petróleo y derivados, gas natural, carbón-.
Este proceso es general en todo el sector que considera que la vía de la comercialización con el actual marco legal está agotada ya que la tarifa integral es más barata que el precio del mercado.
Para las empresas el retorno al entorno tarifario tras el vencimiento del contrato de libre mercado implica un incremento medio en el precio de la electricidad de un 22%, pero la subida sería superior si no lo hicieran, según fuentes del sector consultadas por EFE.
Las pocas comercializadoras independientes que se dedicaban a esta actividad han reorientado su actividad hacia la consultoría, ante la imposibilidad de obtener beneficios. EFECOM.-
ml/cg